
«La UDI contra los trabajadores y Alcaldía Popular en Pudahuel ante Tribunal Electoral regional» por Pablo Moya
Por: Pablo Moya
La concejala UDI #GISELAVILARUZ, acusó de notable abandono de deberes al Alcalde Italo Bravo y los ocho concejales que aprobaron la propuesta de nueva planta municipal de la comuna de #Pudahuel y pidió al Tribunal Electoral Regional la destitución de los anteriormente señalados con el objeto de echar abajo la nueva planta, que por cierto se habría trabajado con las y los trabajadores de forma transversal, atentando contra ellos.
Desde las redes sociales del Actual Alcalde de Pudahuel, señala las razones:
luego de un trabajo de una comisión paritaria compuesta por Directores, las tres asociaciones de funcionarios/as y el departamento de Bienestar, que se extendió por dos meses, se presentó una propuesta de actualización de la planta municipal. La actual, data de 1994 y evidencia falencias para cumplir con las necesidades de una comuna que ha crecido exponencialmente.
En la práctica, hoy estamos imposibilitados para realizar nuevas contrataciones, puesto que la administración anterior no dejó cupos para la contratación de nuevos funcionarios/as.
Por otro lado, los trabajadores/as municipales han visto la imposibilidad histórica de ascensos, cambios de contrato y mejoras salariales.
Una nueva planta, entonces, suponía la resolución de dos problemas: por un lado, otorgar dignidad en condiciones de contrato y por ende salarial a funcionarios, sobre todo a quienes se han capacitado y han obtenido títulos profesionales; mientras que por otro, la propuesta nos permitía la creación de cuatro direcciones: Gestión de Riesgos, Operaciones, Inspección y Medio Ambiente, además de crear nuevos cargos para la incorporación de 34 nuevos funcionarios/as.
Lo anterior, trae consigo cambios presupuestarios, puesto que aumenta el gasto en personal, aunque lo mantiene muy por debajo de lo permitido por ley, sin embargo, también nos permitiría recaudar más, puesto que en la actualidad áreas como inspección y cobranzas están totalmente colapsadas.
El tramite pudo beneficiar para muchísimos actores en la comuna, principalmente a la musculatura municipal para la atención de cientos de vecinos y vecinas, junto con la mayor recaudación de ingresos para la institución, sin embargo la Concejala de la #UDI acudió en el plazo para reclamar al TER ( Tribunal Electoral Regional) solicitando la nulidad del proceso, y la destitución del Alcalde electo por votación popular, posterior al gobierno eterno de la concertación. ¿La consecuencia de esto? No hay nueva planta municipal, por tanto no existe mayor dotación de atención de nuestros vecinos y vecinas, por lo que hasta ahora cuenta, no tendremos certezas de lo que pueda ocurrir el 2022.
La gran Oportunidad
La concejala tuvo la oportunidad en un segundo consejo municipal, en donde las y los trabajadores y la comunidad de la Institución le solicitaron abierta y públicamente la necesidad , politica, moral, administrativa por la cual esta debía presentar el retiro de la reclamación, sin embargo, a nombre de la comunidad ( que nadie le pidió) esta decide no retirar la reclamación en el TER, continuando obtusamente con la medida que tendrá un impacto en las comunidades de la comuna de Pudahuel.
Fuentes:
Concejo Municipal Primera Parte
Concejo Municipal Segunda Parte
Cabe destacar que en un primer concejo municipal en donde se trata la situación inicial y en donde las y los trabajadores visualizan la situación, la concejala de la derecha, le señala a todos y todas que retiraría la reclamación en TER y que se realizara un segundo concejo municipal para dialogar con los trabajadores. Para sorpresa de todos y todas, la primera palabra del segundo concejo en el mismo tema, la toma Sra. Vila, quien declara inicialmente, que no retiraría la reclamación, por lo que seguiría atentado contra las y los trabajadores de forma directa y abierta, desatando la indignación de todos en el Municipio.
Actualmente el Municipio y la Alcaldía popular, preparo la defensa para Tribunal Electoral regional y visualizar como administrativamente dicha gestión se ajusta a derecho al respecto de la situación.
Hablamos con la concejala Cinthya Muñoz Escanilla, al respecto, quien nos señala:
“Estamos tranquilos y tranquilas de que buscamos todas las respuestas financieras y jurídicas en el proceso de planta Municipal, además a diferencia de la concejala de la UDI, estuvimos en todo el proceso en diálogo con los gremios de funcionarios que aprobaron por unanimidad la propuesta de planta. En diversas mesas de trabajo se trató cada una de las inquietudes al respecto y eso nos llevó a tomar la decisión de aprobar. Tuvimos también una reunión con contraloría general que resolvió las dudas y nos indicó que ingresáramos la propuesta de planta, aún así la representante de la UDI levantó la acusación, hoy solo nos queda esperar a ver si es admisible y enfrentar este proceso”
“Lo que demuestra la derecha en Pudahuel, que tiene a Patricio Melero como su líder ideológico, es que no esta dispuesta a los cambios. Demuestra, que aun sabiendo lo necesaria que es esta actualización, no le interesa más, que torpedear esta nueva gestión alcaldicia, cuestión que no hicieron durante los pasados 29 años.
Con esto, la concejala UDI, confirma que su sector es indolente ante las necesidades de los trabajadores y trabajadoras, pero además demuestra, que no le interesa que Pudahuel mejore y que la Municipalidad cumpla un mejor servicio a nuestras vecinas y vecinos.”
Quienes actualmente buscan boicotear una institucionalidad nueva, proveniente de los procesos de movimientos populares, lo que nos parece relevante desde esta tribuna, es lo rastrero de la política anti trabajadores, no comprendiendo la necesaria significación coreada los distintos actores que se desarrollan en Pudahuel, principalmente de sindicatos que han aplaudida la medida y que atentan contra su dignidad, esto nos hace recordar las grandes palabras de don Clotario Blest:
“me van a querellar no les tengo
temor. Si ello significa incitar a la rebelión quiere decir que el pueblo se encuentra
en esa actitud. Ponga en su crónica que no me da frío ni calor que me vengan con
querellas”