TOP

La polémica defensa de Mirko Macari al UDI Gonzalo Müller, inmerso en megacaso de corrupción y masivos gastos en gobiernos municipales de la derecha

Defendiendo a su amigo Gonzalo Müller, el periodista y comentarista político Mirko Macari emitió una serie de controvertidos argumentos en uno de los programas en los que participa habitualmente, en esta ocasión el «1+1=3» en el que participan Nicolás Larraín y Felipe Vidal, en Radio Conquistador.

Entre otras defensas, Macari argumentó que Müller, en su calidad de abogado de la Universidad Católica, podría acceder a ingresos aún más altos que los 6 millones de pesos que, se ha corroborado, obtenía de la Corporación Municipal de la comuna de Las Condes. Una defensa que ya parte con una inexactitud: como varias personas han podido corroborar, si bien estudió la carrera de Derecho, Gonzalo Müller no es abogado, y su nombre no aparece en el registro público de abogados del Poder Judicial.

Extracto de la planilla de la Municipalidad de las Condes. Aquí, Müller aparece con ingresos a honotarios y pagos mensuales que suman más de 6 millones al mes, además de señalarse como calificación profesional «Abogado», en circunstancias que Müller no se ha titulado.

 

Corrección en la página web de la Universidad del Desarrollo (UDD), rectificando la calificación profesional de Gonzalo Müller, tras el destape del megacaso de corrupción en el Municipio de Las Condes.

Macari prosiguió señalando que en grandes bufetes u oficinas de abogados los ingresos de operadores jurídicos o políticos tienen sueldos varias veces superiores, cuestión que sin duda es cierta, pero es parte precisamente de la concentración del poder y la riqueza, que se plasma entre otros fenómenos, en una extendida captación del Estado por parte de elites profesionales, formadores de opinión, e «intelectuales» de diverso tipo.

«A mí me consta», terminó argumentando Macari, que Müller trabajaba en políticas públicas del municipio dirigido por Joaquín Lavín, de quien su amigo es asesor de confianza hace años. «Es un militante disciplinado», también puso para justificar los millonarios ingresos del militante UDI y esposo de la diputada también UDI, María José Hoffmann.

En varias ocasiones, Macari afirmó que lo que señalaba no se trataba de defensas corporativas ni por que se trata de un amigo personal, a pesar de lo notorio y hasta autoevidente de aquello.

Aquí, el fragmento con los dichos de Macari, el conocido ex editor del diario electrónico El Mostrador, hoy de los podcast «La Cosa Nostra» y «Comando Jungle»:

 

Además, se supo de otros ingresos que recibía Gonzalo Müller de parte del Ministerio de Economía, de casi 3 millones mensuales, bajo el concepto de «Asesorar al Ministro de Economía En Materias Vinculadas A la Competitividad Emprendimiento e Innovación de Las Empresas y Otras de Carácter General Relacionadas A Las Actividades del Ministerio», como se muestra en el portal www.reguleque.cl:

 

Ingresos de Gonzalo Múller de parte del Ministerio de Economía. Fuente: web reguleque.cl

 

Gonzalo Müller, al igual que su esposa María José Hoffmann, se han caracterizado por un discurso supuestamente «anti-corrupción» y contrario a las personas que «viven del Estado» en diversas ocasiones y contextos. Recordados son los dichos de la diputada Hoffmann, en el marco de la discusión sobre el el Ingreso Familiar de Emergencia como respuesta económica ante la pandemia: «No queremos que la gente dependa del Estado».

 


Los dichos de Macari han suscitado alta viralización en redes sociales, siendo uno de los principales tópicos en twitter en los últimos días, con interpelaciones tanto a Müller, entre otras cosas, por su conexión con la trama de corrupción de la empresa de litio SQM, como tambien a Macari, por la incosistencia de sus dichos en relación a su habitual discurso público.

En relación al caso SQM, la empresa de asesorías de la que era parte Müller, el Centro de Investigaciones Sociales de Chile (CIS), tenía boletas rendidas a SQM por al menos 125 millones de pesos.

 


 

Relacionado:

¿Lavín presidente? No, gracias

La guardia municipal de Joaquín Lavín en Las Condes violando gravemente la ley, la Constitución, y los Derechos Humanos

 

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario