
«La Patria está tan mal Manuel la pondra en pie» Con himno del Frente rodriguistas despiden a Guillermo Teillier»
Por: Revista De Frente
El histórico dirigente de 79 años, quien sucedió a Gladys Marín como líder del PC en 2005, falleció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile tras pasar meses con un complicado estado de salud. Te compartimos quizás el momento más emotivo de su despedida en el ex Congreso, la guardia de honor con la que lo despidieron los militantes rodriguistas del PC, acompañados del mítico Himno del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, compuesto e interpretado por el recientemente fallecido cantautor nacional Patricio Manns, quien también fuera en su momento, vocero del Frente.
Sobre Guillermo Teillier
Guillermo Teillier del Valle, destacado intelectual y político chileno con raíces francesas, sobresalió como profesor, escritor y ferviente miembro del Partido Comunista de Chile (PCCh), cuya presidencia honoró desde marzo de 2005 hasta agosto de 2023.
En los turbulentos días de junio de 1974, Teillier enfrentó la cruel prisión y tortura durante medio año en los sórdidos recintos subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea. Tras este sufrimiento, continuó su cautiverio por dieciocho meses en campos de concentración ubicados en Ritoque, Puchuncaví y Tres Álamos. A pesar de las ofertas de exilio en 1976, prefirió la clandestinidad con el objetivo de revitalizar el liderazgo interno del PC.
Para 1977, junto a otros supervivientes del golpe de Estado, reanudó sus labores en el Partido Comunista, que operaba en la clandestinidad en plena dictadura militar. Al año siguiente, formó parte del «Equipo de Dirección Interior», encabezado por Gladys Marín.
Entre 1983 y 1987, asumió el cargo de jefe de la Comisión Militar del PC, siendo responsable de coordinar la asistencia enviada desde Cuba a Chile y fungiendo como enlace con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), la rama armada del PC que lideró la resistencia guerrillera contra la dictadura militar. A lo largo de este período, viajó incansablemente a Cuba, la URSS y diversas naciones europeas y latinoamericanas, buscando apoyo en la lucha contra la opresión. Bajo el seudónimo de «Sebastián Larraín», se convirtió en un nombre reconocido, mientras que los servicios de inteligencia lo bautizaron con el apodo de «El Príncipe» sin conocer su verdadera identidad.
En 1985, también participó en las negociaciones en Cuba para el transporte e ingreso de armas y municiones a través de Carrizal Bajo, en la región de Atacama. Durante su mandato en la esfera militar del PC, el FPMR intentó infructuosamente emboscar la caravana que escoltaba al presidente y general Augusto Pinochet en la cuesta de «Las Achupallas» el 7 de septiembre de 1986, en su camino hacia Cajón del Maipo.
Te podría interesar: