TOP

La naturalización del fascismo como nueva fase de la escalada represiva contra el pueblo

Por Pablo Parry

#DeFrente

 

La reciente entrevista realizada por T13 al controversial youtuber de derecha, Sebastián Izquierdo, es reflejo de la nueva fase a la que ha entrado la escalada represiva iniciada por el estado en alianza con los grandes medios de comunicación que han optado por darle voz y reconocer como interlocutores válidos a quienes hoy encabezan grupos de choque que ejercen la violencia contra el pueblo.

 

Este hecho no puede ser observado de forma baladí ni como un mero reportaje de prensa «imparcial» que busca informar a la opinión pública. Estamos hablando de una entrevista hacia una persona que abiertamente llama a eliminar físicamente a quienes son considerados como «enemigos de Chile». Pensar que un gran medio de comunicación va a darle cobertura a una persona así por mero interés informativo sería de una ingenuidad política gigantesca. Mucho más, considerando que quien hizo esa entrevista (el «periodista» Alfonso Concha) ya ha estado metido en intentos de montajes mediáticos contra estudiantes.

 

Así mismo, estamos hablando de grupos de choque que hoy, caminan al lado de efectivos de Carabineros y que ejercen la violencia a vista y paciencia de estos últimos, a la par que han mostrado tener vínculos con partidos políticos de derecha (como es el caso de la UDI, en donde una de sus sedes fue usada para hacer escudos de defensa) que los amparan abiertamente. En ese sentido, la trenza de poder que protege a estas fuerzas que comienzan a emerger pareciera ser muchísimo más extendida de lo que pensamos, más aún, cuando vemos casos como el del primo del senador RN, Francisco Chahuán, que estuvo armando grupos para liderar saqueos en los primeros días de la rebelión.

 

La coyuntura obliga a asumir que, a medida que nos acerquemos al plebiscito de Abril, estas expresiones de violencia van a tender a acrecentarse por parte de estos elementos fascistas. La historia demuestra que la reacción nunca ha tenido empacho en ejercer la violencia contra el pueblo. Y si la fuerza policial y militar comienza a desgastarse en su intento de contener al movimiento popular (como, por ahora, ha venido ocurriendo), el ejercicio del terror paramilitar se vuelve la opción perfecta para retener el poder por parte de las oligarquías.

 

Es así que la primera tarea de las fuerzas populares es exponer a quienes hoy están usando la violencia en conjunto con el aparato represivo del estado. En ese sentido, el pueblo tiene todo el legítimo e intransable derecho a defenderse y a no dejarse avasallar frente a aquellos que buscan sembrar el miedo con el fin último de abortar este proceso histórico que apenas comienza, ya sea fuerzas de seguridad estatales o para-estatales. Lo anterior, sin que eso implique caer en provocaciones innecesarias ni mucho menos en acciones vengativas que nos reduzcan a la misma calaña de quienes han ejercido la violencia contra el pueblo

Corresponsal para Revista De Frente

Comentarios (1)

  • José

    Totalmente de acuerdo, hasta tráfico de armas ligados a la derecha! Y cual es la contraestrategia mas adecuada para enfrentar esto que se viene???

    reply

Comparte tu opinión o comentario