
La Manipulación de la “Marca Israel” en la Universidad de Chile
Por Unión General de Estudiantes Palestinos
Desde hace algunas semanas, el Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile está publicitando entre un repertorio de cursos que iniciarán el segundo semestre, el curso titulado “Innovación, Gobierno, Empresa y Academia: desafíos y oportunidades para Chile”. A simple vista, el nombre de la asignatura no es llamativo. Sin embargo, en los objetivos del curso figura que estos corresponden a “conocer la experiencia de Israel en materia de innovación y emprendimiento, el rol del gobierno, el sector privado y la academia, y aprendizajes con impacto social para Chile”. Este enfoque procede del origen y naturaleza del mismo. Se trata de una iniciativa impulsada por el Chile Israel Council for science, technology, innovation and education, una institución nacida al alero de la Embajada de Israel, dedicada, entre otras cosas, a la promoción de la Marca Israel.
¿Qué es la Marca Israel, y por qué suscita polémica? Se conoce así a una estrategia de la hasbará (propaganda israelí) busca asociar su imagen a cualidades como la modernidad, el progresismo y la innovación con el fin de desviar la atención de los crímenes de lesa humanidad que caracterizan su política de Estado sistemática. En esta línea, el Estado sionista auspicia artistas, escritores y trabajadores de la cultura para realizar eventos culturales en otros países y de esta manera presentar una imagen de Israel en los medios de comunicación que oculte la visibilidad de su producción de guerra. Un ejemplo reciente de esta estrategia de distracción fue el uso del festival Eurovisión en Tel Aviv en 2019 mientras que Israel llevaba un año asesinando a los manifestantes de Gaza en la Gran Marcha del Retorno, quienes exigían que se respetara el derecho de los refugiados de volver a sus tierras.
De acuerdo al periódico The Times of Israel, a fines de 2017 el Estado de Israel aprobó una inversión de $72 millones* para combatir el movimiento BDS y contrarrestar la solidaridad que muestran los artistas y otras personas de influencia con Palestina. Según el artículo, esta iniciativa busca trabajar la campaña de lavado de imagen en todo momento, pero de forma aún más intensa en momentos de “combate”, es decir, cuando Israel intensifica sus ataques contra la población palestina, especialmente contra Gaza. Este esfuerzo debe comprenderse enmarcado en la campaña internacional de mejoramiento de imagen de Israel respecto a los innumerables crímenes que comete contra el pueblo palestino todos los días. En mayo de este año, vimos una intensificación de la represión de las fuerzas israelíes contra la población palestina, que culminó con los ataques contra la asediada franja de Gaza, y acabó con la vida de más de 250 palestinos y palestinas indefensas, incluyendo 66 niñxs. Esta pequeña franja de tierra lleva años en crisis humanitaria producida de forma calculada por Israel, y los últimos acontecimientos llevaron a que el mundo entero protestara para exigir fin al apartheid y la colonización de Palestina.
Las alumnas y alumnos de la Universidad de Chile se han manifestado en distintas circunstancias en favor de que la casa de estudios se desvincule de las universidades israelíes, que cooperan activamente con la colonización y Apartheid en Palestina, y adopte el BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones al Estado de Israel) como estrategia de solidaridad. Además, se le ha enviado a la directora del Instituto de Estudios Internacionales, Dorotea López, y al Rector de La universidad de Chile, Ennio Vivaldi, una carta expresando la urgente necesidad de cancelar este curso y sin embargo no han dado ninguna respuesta. Al ofrecer un curso destinado a promover la limpieza de imagen de un Estado internacionalmente denunciado por sus crímenes de lesa humanidad a través de la Marca Israel, el IEI pasa por alto la voluntad de sus estudiantes, y cede a la manipulación de un espacio académico por parte de las instituciones de hasbará. Es de hacer notar que, al ser el IEI una institución de la que se debe esperar una especial preocupación por el Derecho Internacional, la situación es particularmente deplorable.
La Universidad de Chile, por otro lado, en tanto institución defensora de los valores humanistas, no debe permitir la utilización del IEI para ayudar a velar las flagrantes violaciones de los Derechos Humanos que comete Israel diariamente contra el pueblo palestino. Es menester que el curso Innovación, Gobierno, Empresa y Academia sea cancelado inmediatamente, en honor a esos valores.
* https://www.timesofisrael.com/israel-okays-72-million-anti-bds-project/