TOP

La llamativa nota de «El Desconcierto» que tergiversó la postura de Daniel Jadue sobre la reelección de Alcaldes

En una llamativa nota que ha tenido una importante viralización en el día de hoy, el medio «El Desconcierto» realizó una muy notoria tergiversación del contenido de las declaraciones que hiciera el Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, acerca del tema de la reelección de los Alcaldes y en general de las autoridades electas por sufragio popular, en el matinal «Contigo CHV», del canal Chilevisión.

Abordando otros temas, como las medidas económicas frente a la pandemia y el impuesto a los «Super Ricos», en un momento la conversación derivó en el límite a la reelección de alcaldes, iniciándose un extenso tratamiento del tema junto a los periodistas Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez. En torno a esto, el Alcalde Daniel Jadue estuvo un largo rato defendiendo el respeto a la ley recientemente promulgada por el Congreso que pone un límite a la reelección de los Alcaldes, tal como queda en evidencia en los dos videos que compartimos a continuación, subidos al canal de youtube de CHV:

 

 

En resumen, la posición de Daniel Jadue en ese extenso debate, fue el defender la aplicación sin excepciones de la ley del límite a la reelección de las y los alcaldes, criticando duramente los intentos del Gobierno de Piñera por vetar la ley y así favorecer a una buena cantidad de alcaldes de derecha que se verían afectados por la entrada en vigencia de esta nueva legislación.

Sin embargo, en un momento, y ante el comentario de Julio César Rodríguez sobre la idea de la reelección en otras autoridades o cargos, Jadue hizo una prevención (se puede revisar en la última parte del segundo video): Se manifiesta favorable a la aplicación de la nueva ley en el presente de nuestro país acogiendo el apoyo ciudadano que suscita, pero, de todos modos, considera que el tema sí puede dar lugar a un debate mayor en otro momento, pues el poner límite a la reelección de autoridades es una medida de restricción a la democracia bajo la excusa de protegerla, o, en sus palabras textuales: «yo no soy partidario de limitar la democracia bajo el pretexto de cuidarla», manifestándose a favor de una soberanía popular sin dichas restricciones. Junto con eso, hizo un llamado a la responsabilidad de la ciudadanía, poniendo como ejemplo el caso del actual Presidente Sebastián Piñera, y aludiendo a la defraudación que éste hizo del Banco de Talca.

Tomándose de esa última idea, «El Desconcierto» elaboró una nota titulada «Jadue: “Si la gente fue capaz de escoger a alguien que defraudó un banco para presidente, es un problema de la ciudadanía», y, tomando unas pocas frases y omitiendo todo el resto de la conversación, presentó una idea que es precisamente lo contrario a lo que defendió Jadue en más de 20 minutos al aire, tal como se muestra en esta captura de pantalla:

 

 

Llama la atención esta presentación de la noticia, sobretodo viniendo de un medio que podría calificarse como alternativo y progresista, atribuyendo una idea precisamente contraria a lo que defendió el Alcalde Jadue y que lo pone en oposición a una idea que hoy es altamente popular como el límite a las reelecciones. Esta torcida información sobre el contenido de lo propuesto por Jadue, además, se da en circunstancias en que hoy aparece como la principal referencia del campo de izquierdas y progresista, y quien más y mejor pareciera estar posicionado para la próxima carrera presidencial, como indican tanto la observación de las redes sociales como ya reiteradas encuestas y estudios de opinión (Ver «Encuesta Criteria Research, la que más acertó en la Primera Vuelta Presidencial 2017, da hoy empate entre Jadue y Lavín»)
.

Equipo editorial Revista De Frente

Comentarios (3)

  • Marcelo Covarrubias

    La deshonestidad de El desconcierto no es noticia ya que es un medio influenciado por Carlos Ruiz y Nodo XXI, padre intelectual de Boric. Ruiz ha escrito editoriales para El Mercurio y visitado el CEP.

    Otra cosa es que revistadefrente, como órgano de Igualdad, tenga una línea porlítica de ensalzamiento de miembros de un partido como el PC, que cruzó la línea de clase al gestionar el mayor ataque a los trabajadores desde la transicion pactada (la reforma laboral de Bachelet de 2014). Ojo que el PC seguía teneindo gente en los ministerios de Pinera todavía a fines de 2018:

    https://interferencia.cl/articulos/el-comunista-que-gestiona-las-redes-digitales-del-ministro-alfredo-moreno
    El comunista que gestiona las redes digitales del ministro Alfredo Moreno (28 dic 2018 interferencia.cl)

    reply
  • Elizabeth Díaz

    El desconcierto desconcierta tristemente…

    reply
  • Marcelo

    Quiero creer que, de apurados, vieron la parte final de la entrevista y, efectivamente, juntaron peras con manzanas. El epígrafe es falso, sin duda.

    reply

Comparte tu opinión o comentario