
La estratégica labor de BioCubaFarma
Firmó convenio con empresa de Reino Unido. |
Los científicos cubanos no se detienen en la búsqueda de una vacuna cubana para enfrentar el Covid-19. Así lo constató el presidente de BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez Díaz, en la sesión de chequeo de los proyectos que lidera el Instituto Finlay de Vacunas, entidad con experiencia en la investigación, desarrollo y producción de vacunas en la isla.
“Lograr una vacuna efectiva contra la Covid-19 es prioridad para todo nuestro sistema de ciencia e innovación en BioCubaFarma. Hoy vemos en el Instituto Finlay cómo se ha avanzado con solidez y de forma acelerada en este proyecto”, escribió en Twitter el presidente del grupo empresarial.
En otro mensaje en esta red social, añadió: “Estos avances sin duda son alentadores y cumpliremos cada paso requerido para un proyecto de este tipo”.
Martínez Díaz recordó, no obstante, que el cumplimiento estricto de las medidas emitidas constituye la mejor y más efectiva vacuna en estos momentos, por lo que exhortó a extremar las medidas para evitar contagios.
Hace unos días se informó que BioCubaFarma y la compañía del Reino Unido, SG Innovations Limited, lanzaron una nueva empresa, “BioFarma Innovations”, centrada en acelerar el desarrollo y la accesibilidad en Europa y la Mancomunidad Británica de medicamentos innovadores y líderes a nivel mundial.
Según refiere un comunicado del grupo empresarial cubano, la nueva asociación devenida en una empresa mixta tiene como objetivo proporcionar acceso al portafolio de productos biofarmacéuticos de BioCubaFarma, los que están protegidos por patentes y comprende la totalidad de las empresas farmacéuticas y biotecnológicas establecidas en Cuba.
En medio de la actual crisis mundial y la amenaza a la salud pública, BioFarma Innovations ampliará sus redes de distribución e incrementará la accesibilidad de estos productos para una mayor cantidad de personas en todo el planeta, incluida la lucha contra la Covid-19.
Los ensayos clínicos de varios productos desarrollados por BioCubaFarma para el tratamiento del nuevo coronavirus han mostrado resultados alentadores y con perspectivas en varios países. BioFarma Innovations posibilitará la evaluación de éstos y otros productos de su portafolio en Europa y la Mancomunidad Británica.
El enfoque estratégico de BioFarma Innovations se sustenta en el desarrollo y comercialización en Europa y la Mancomunidad Británica de una cartera de productos biofarmacéuticos patentados y específicamente:
-
- Brindar acceso a la experiencia alcanzada por BioCubaFarma a nivel mundial y a su amplia cartera de productos provenientes de sus instalaciones productivas y laboratorios de Investigación y Desarrollo (I + D).
- Permitir la inversión en el desarrollo de nuevos productos, incluyendo los ensayos clínicos y el lanzamiento de nuevos medicamentos en Europa y la Mancomunidad Británica.
BioFarma Innovations tendrá su sede en el Reino Unido e Irlanda.
Lord David Triesman, quien asumirá el cargo de presidente de la nueva empresa, tiene más de 40 años de experiencia en el trabajo con el Servicio Nacional de Salud, como ministro responsable de calidad de la educación superior, innovación y patentes, Vicepresidente de la Autoridad de Salud del Área de Kensington, Chelsea y Westminster; así como Secretario General de la Asociación de Profesores Universitarios, en la cual se incluyen prominentes facultades de investigaciones universitarias médicas y bioquímicas.
Al inicio de su carrera profesional Lord David Triesman trabajó como investigador titular de epidemiología en la Federación Médica de Postgrado de Gran Bretaña.
El ahora presidente de BioFarma Innovations expresó en un comunicado que en “el momento en que las demandas en la industria de la salud nunca han sido mayores y la necesidad de nuevos medicamentos es más urgente, estoy tremendamente entusiasmado con la contribución que esta nueva empresa puede hacer, ciertamente transformadora ahora y en los años venideros”.
Al respecto, el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, agregó que en correspondencia con “nuestra misión de priorizar la salud pública, estamos ofreciendo un enfoque dinámico y abierto a la colaboración con compañías farmacéuticas globales y organismos de salud pública en toda Europa y la Mancomunidad Británica, que va desde licencias, hasta acuerdos de desarrollo conjunto e investigación. Hemos consolidado una amplia cartera de productos y queremos garantizar el acceso a nuevos medicamentos para ayudar a satisfacer demandas aún no satisfechas a nivel mundial .
BioFarma Innovations se suma ahora a la amplia presencia internacional que tiene BioCubaFarma a través de empresas mixtas en China, España, Tailandia y Singapur que le permiten seguir creciendo.
Nota original en El Siglo / Imagen de twitter de Eduardo Martinez, Pdte BioCubaFarma