
La desconocida auditoría de las elecciones de 2018 que firmó la oposición venezolana
Por Pablo Parry
#DeFrente
El 25 de Mayo de 2018, cinco días después de las elecciones presidenciales que dieron a Nicolás Maduro como ganador con cerca de 6 millones de votos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó una auditoría de los comicios que fue firmada por la gran parte de los partidos políticos que participaron.
El proceso de revisión electoral consistió en la selección de una muestra representativa de 145 centros de escrutinio, totalizando una muestra representativa equivalente al 1% del padrón electoral (221.288 comprobantes de votación). Con un margen de error de apenas un 0,022%, el documento concluye que «no hay variación significativa (…) entre la intención de voto del elector, la cual queda plasmada en el comprobante de votación, las actas de escrutinio impresas por el acta de votación y lo que se registró en el centro nacional de totalización luego de la transmisión»
Exceptuando el partido Avanzada Progresista (AP), partido que impulsó la candidatura del Henri Falcón (quien desconoció las presidenciales antes de los resultados), todas las demás organizaciones políticas participantes firmaron la auditoría reconociendo la transparencia del proceso. A saber: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) (Gobierno), Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) (Oposición), Movimiento Al Socialismo (MAS) (Oposición), Movimiento Ecológico de Venezuela (MOVEV) (Oposición), Partido Comunista de Venezuela (PCV) (Gobierno), Patria Para Todos (PPT) (Gobierno), Unidad Popular Venezolana (UPV) (Oposición) y Esperanza por el Cambio (ELCAMBIO) (Oposición)
Puedes ver el documento aquí