TOP

La crisis capitalista y la pandemia del Coronavirus pensadas desde Marx y el marxismo

En un nuevo aniversario del nacimiento de Karl Marx (5 de mayo de 1818 – 14 de marzo de 1883), compartimos una serie de reflexiones que, a partir de Marx y el marxismo, han pensado en estos últimas semanas las planetarias crisis pandémica y capitalista desatadas en este momento. Ordenadas por orden cronológico y medio en que han sido publicadas. Luego, también, algunos contenidos adicionales que se refieren a Marx y el marxismo en relación a algunas problemáticas muy presentes en la actualidad, más allá de los temas clásicos, como el colonialismo o el ecologismo

 


 

«Contagio social: guerra de clases microbiológica en China», del grupo comunista chino «Colectivo Chuang», 26 de febrero.

La coyuntura de la pandemia del Coronavirus en contexto histórico. Elementos para abordar un presente crítico e incierto, DeFrente, 18 de marzo.

«Cómo el capitalismo del “just-in-time” propagó el Covid-19». Por Kim Moody, Spectre Journal. 8 de abril.

«Política anticapitalista en la era del COVID-19», David Harvey (traducción de DeFrente). 19 de marzo.

Marx en tiempos de coronavirus, Alexis Haziel Ángeles Juárez, La Izquierda Diario. 21 de marzo

Atilio Borón sobre consecuencias de la pandemia del Coronavirus: «La era del Neoliberalismo se acabó», textos y videos desde el 20 de marzo.

Precio del petróleo en Estados Unidos en un «crash» histórico. Algunos elementos para la comprensión, 21 de marzo.

 

 


 

 

Contenidos adicionales actuales sobre Marx:

 

El Lider, Karl Marx (2019) Miniserie manga de 7 episodios, completa

 

 

Presentación libro «Colonialismo- Karl Marx», Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
 

 
La vitalidad de un pensamiento: ¿Qué Marx para el siglo XXI? – Foro de CLACSO, 2018
 

 

Equipo de política internacional de Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario