
La cara del rechazo: Grupos de extrema derecha aterrorizan las calles luego de violenta jornada de protesta
Por Pablo Parry
#DeFrente
El día ayer, en el contexto de una nueva manifestación por el «Rechazo» a la nueva constitución que tomo lugar en el sector oriente de la capital, grupos ultra-derechistas armados con bastones retráctiles y escudos atemorizaron a la población atacando y rociando con gas pimienta a decenas de civiles que se encontraban en las cercanías de la protesta, a vista y paciencia de efectivos policiales.
La movilización, que tomó lugar en la comuna de Las Condes y que convocó a cerca de 10.000 personas estuvo resguardada por grupos de choque que se lanzaron contra negocios y edificios residenciales atacando con objetos contundentes a los peatones. En todo este proceso, el periodista Rafael Cavada, fue objeto de un ataque brutal que le dejó con una herida abierta en la cabeza luego de ser violentado por los extremistas. Así mismo, diversos videos muestran el nivel de violencia extrema de estos grupos.
Estos hechos se suman a los reiterados ataques de grupos ultra-derechistas contra monumentos por la memoria y los DDHH que han acontecido durante los últimos meses, así como ataques a sedes de partidos políticos y, recientemente, contra políticos, como fue el caso del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien fue objeto de un fallido ataque con objetos incendiarios. Todo esto, a miras de buscar el enfrentamiento violento y la polarización a ya un mes del plebiscito del 26-A.
Mientras, el repudio a estos hechos de violencia ha concitado el apoyo mayoritario de la ciudadanía, lo cual se ha visto reflejado en los últimos sondeos de opinión sobre el plebiscito constitucional, en donde la última encuesta ACTIVA RESEARCH señaló que un 85% de los ciudadanos votaran a favor de una nueva constitución versus el magro 15% de ciudadanos que votaran por el rechazo.
Imagen extraída de publimetro.cl
Aldis
Los expertos independientes condenan lo que calificaron de linchamientos y senalan que los videos difundidos a nivel mundial mostrando la muerte de afroamericanos a manos de la policia o civiles blancos sacuden la conciencia e inspiran el terror. Tambien se dijeron preocupados por el hecho de que «la nacion este al borde de una respuesta militarizada que recrea las injusticias que han llevado a las personas a las calles a protestar» y porque el lenguaje del presidente del pais este asociado con los segregacionistas raciales del pasado de la nacion.