TOP

«La calle» el último video clip de Patricio Manns que canta a la Rebelión Popular chilena

El último videoclip del insigne artista chileno Patricio Manns para su tema «La Calle», el que se desarrolla torno a la contingencia generada en Chile a partir del Estallido Social, ya se encuentra disponible en youtube.
La obra audiovisual estuvo a cargo del documentalista Andrés Cruz y la naciente Fundación Aconcagua.
Este material forma parte del documental biográfico que esta realizando el director Marcel Dupin a través de Cuarso.

Patricio Manns nació en Nacimiento el 3 de agosto de 1937. Durante su juventud ejerció varios oficios, como camionero y dependiente de farmacia, hasta que el año 1961 fue contratado como periodista en el diario La Patria, de Concepción. Dos años más tarde se instaló en Santiago, trabajando inicialmente en Radio Balmaceda. Por esos años su labor como compositor ya se estaba manifestando. Su canción «Bandido» había ganado el festival de Cosquín, Argentina, en la interpretación de Los Trovadores del Norte; y su tema «Arriba en la cordillera» fue grabado, gracias a la iniciativa de Camilo Fernández, por el sello Demon en la voz de Los Cuatro Cuartos. Con esta canción Patricio Manns alcanzó notable popularidad en el medio nacional, reconociéndose como una de las principales figuras del neofolclor.

En 1965, tiempo de su canción «El cautivo de Til Til», se incorporó como artista permanente a la Peña de los Parra, intercambiando experiencias con Víctor JaraRolando Alarcón, la familia Parra y muchos otros artistas chilenos y extranjeros. Con todos ellos fue asumiendo paulatinamente una actitud política militante que lo llevó a comprometerse profundamente con el gobierno de la Unidad Popular.

Letra «La Calle» de Patricio Manss

La calle nace cuando el hombre ciego
Muy de repente dejó de arrastrarse
Lleno de dudas se pasó rugiendo
Y estaba entre quedarse y no quedarse

Pero a la larga lo ganó la calle
Y esa victoria fue un golpe profundo
Porqué primero se ganó la calle
Y en sobre marcha se conquistó al mundo

Es como un duro libro abierto y ancho
Y si te lanzas puedes comprender
Que el hombre nace de un viejo combate
Y que por la calle tú podrás vencer

Es en la calle en que se cuecen habas
Es en la calle en la que está la cosa
Allí hay guarenes con palos de luma
Tratando de linchar las mariposas

La calle fue la casa del furioso
Y los furiosos bajan a la calle
Para que allí corriendo sobre el fuego
Podamos esperar que el mundo estalle

Que estalle como una mortal corola
Que vaya iluminando oscura escoria
Que traiga un poco de aire hasta las leyes
Y mucha más cordura hasta la Historia
Hasta la Historia

Comentarios (1)

  • Sergio Medina Viveros

    Excelente tema y video, bravo

    reply

Comparte tu opinión o comentario