TOP

Julio Guerra Olivares, el héroe caído de la Villa Olímpica


 

La Villa Olímpica tiene su héroe, vive en los recovecos y árboles de la villa. Hoy lo recordamos bajo una tenue luz. En tu honor y en la memoria, Julio Guerra Olivares.

 

Desde el mural, Julio observa con paciencia como las velas se derriten iluminándolo desde el suelo. No ríe, sabe que horas más tarde será asesinado, aún así, él nos mira tranquilo, sereno y profundamente revolucionario.

 



 

Y la masacre continúa. Ya en la mañana los vecinos habían notado vigilancia en la Villa Olímpica, zona sur oriente de Santiago, a 200 metros del departamente que habitaba Julio Arturo Guerra Olivares (…) Julio había arrendado una pieza, obligado a salir de Viña del Mar por seguimiento pues querían detenerlo acusándolo de participar en el tiranicidio. El lunes en la noche se acostó y se comunicó a Viña por teléfono con su esposa, estaba tranquilo y se dormiría pronto. A las 23 horas, una hora y media más tarde, la CNI irrumpe violentamente en el domicilio y acribilla a Julio.

 

 

 

Fragmento extraído del “Rodriguista”. Número 37, año 1989.

Comentarios (1)

  • Julio Collao

    Soy de la Villa Olímpica, lugar de clase trabajadora, conocida por muchos hechos que marcaron la existencia de un par de generaciones. Su nombre lo lleva producto del mundial del 62. También conocida por hechos ocurridos durante la dictadura militar. El crimen de Julio Guerra en el block 33, la muerte de una chica en avenida San Eugenio, el asesinato de un joven que dormía en una pescadería en calle Obispo Orrego junto al antiguo supermercado Unicoop, entre otros. Los tres mencionados me tocó ver el lugar sólo a horas después de los hechos, todos ocurridos en la década del 80. A propósito de Julio Guerra existe un recordatorio de su existencia en la plaza de Forestal, junto a hermosos eucaliptus en Viña del mar.

    reply

Comparte tu opinión o comentario