TOP

Juan Carlos Monedero: “De Chávez aprendí que sólo el pueblo salva al pueblo”

A las 10:00 del pasado sábado 5 de Enero, un sencillo Juan Carlos Monedero llegaba a la emblemática población La Victoria. Vestía con su habitual, jeans y camisa. Al interior del canal, las vecinas y vecinos de la histórica población. Monedero conoció de primera mano la historia, también recorrió las calles e incluso la feria. Posteriormente fue entrevistado por nuestros compañeros de la Señal 3 de La Victoria, con quienes compartimos en la naciente Red de Medios Sociales Independientes, REMSI.


Por Luis Lillo B.

#Señal 3 La Victoria

 

 

– Fuiste asesor de Hugo Chávez en Venezuela, ¿Qué aprendiste de él?

 

De Chávez aprendí que sólo el pueblo salva al pueblo, aprendí algo que lo he visto aquí y me emociona: nuestra gente, los desdentados. Aprendí de ese Chávez que podría estar paseando por La Victoria y la gente le estaría dando besos y él estaría abrazando a la gente, y recuerdo que la derecha en Venezuela quiso hacer lo mismo y entonces iban a los barrios pobres y le besaban las negras, y luego hacían gestos de asco, «me ha dado un beso esta señora».

 

De Chávez aprendí el dolor por el pueblo golpeado, de Chávez aprendí el coraje, de Chávez aprendí el humor en la política. Él era una persona muy divertida, ves, con mucho humor. Pero luego, al tiempo, muy exigente.

 

Les voy a contar algo que no he contado. Estuve hace poco en Curitiba, visitando a Lula en la cárcel, estaba en Buenos Aires y me invitó a acercarme, y me pareció pues a mi un honor que dedicase el poco tiempo que tiene un preso, que le permiten una visita semanal y que se la tiene que quitar de los familiares y demás, y dije, yo quiero ir a ver a Lula.

 

Lula me hablaba de Chávez con una «devoción». Me decía, «Chávez era loco», a veces me llamaba, y me decía: Lula, a ver si puedes hablar con Uribe que he hecho unas declaraciones y creo que se habrá enfadado, entonces a ver si le puedes llamar. Mira, a ver si puedes hablar con Bush, que le he dicho que es un asno y creo que eso va a generar problemas, llámale ¿no?»

 

Chávez fue el responsable que por vez primera, los latinoamericanos, nos unamos. Fíjate a Lula diciendo: Chávez era el responsable de que pusiéramos en marcha un comité de defensa latinoamericano, que no le gustaba nada a Estados Unidos. Chávez fue el responsable de que empezáramos a hablar entre nosotros, y me decía Lula desde la cárcel, «que falta nos hace Chávez, que falta que nos hace”.

 

Cómo sería si Chávez viviera, cómo sería su frente para demostrar que el juez que encarceló a Lula, cuando le sacaba treinta puntos de distancia, ese Juez que en el juicio a Lula dice: no tengo pruebas de la corrupción de Lula pero tengo el «convencimiento», de que es culpable. Ese Juez sinvergüenza, penal, corrupto, ha sido nombrado por Bolsonaro, Ministro de Justicia y de interior, es decir, le ha recompensado por encarcelar a Lula, con un Ministerio.

 

Chávez no lo hubiera permitido. Chávez hubiera dicho: ¿pero esto qué es?, ¿qué estamos haciendo? Hubiera convocado a la UNASUR. Entonces es cierto que la ausencia de Chávez es problemática.

 

Chávez se equivocó en cosas, yo tuve con él una gran discusión pública. Le dije que en Venezuela había un problema de hiper liderazgo, y él no escuchaba mucho y entonces decidí abrir el debate públicamente, y él se enfadó conmigo. Luego se disculpó a las dos semanas, pero él se enfadó mucho conmigo y ahí decidí irme.

 

Dos años después, cuando él enferma yo decido ir a Venezuela a decir, Presidente, pongase usted bueno, que hace mucha falta, y yo quería ir por la tarde a un programa en televisión, que yo sabía que él veía. Me dicen, no, solamente puede ser por la mañana, a las seis de la mañana, bueno digo yo, no lo verá Chávez, que se le va a hacer, ¿no?.

 

Y voy al programa y estoy ahí hablando con Ernesto Villegas, de repente, me dice, Monedero, hay una llamada de un oyente, ¿te importa que entre?, y yo, no, no, que entre.

 

Y de repente: Mi querido Juan Carlos, ¿cuando has llegado?, ¿cómo estás?, y en ese programa Chávez me dice: Juan Carlos, ¿cómo es eso que me dijiste tú hace dos años, lo del hiper liderazgo?, tenías toda la razón. Hubo gente que se enfadó, pero yo no -risas- pero fíjate que la honestidad de este hombre, que dice: estoy enfermo, me he hecho cargo de tantas cosas que ahora, ¿quién me va a sustituir?

 

A él, la enfermedad le hizo ver que tenemos que delegar, que no puede haber una sola persona que se encargue de tantas cosas que su ausencia pueda significar el hundimiento de un proceso de transformación.”

 

Aquí el link de la entrevista completa:

 

Comparte tu opinión o comentario