TOP

José Carrasco Tapia y los ejecutados políticos del 8 y 9 de septiembre de 1986

Se había dormido pensando en el atentado, en sus círculos de información rondaban los comentarios del intento de asesinato a Pinochet. El ambiente se notaba tenso, habría venganza. La dictadura asesina cobraría nuevas víctimas.

 

#MemoriaPopular

Por Gabriel Cardozo Silva

 

La heroica acción del FPMR traería consecuencias para las filas de la izquierda. Luego del atentado e intento de asesinato a Pinochet, el General Gordon Rubio se reunió de emergencia con el Almirante Merino, una vez terminado el encuentro se comunicó con Álvaro Corbalán, este que se encontraba fuera de Santiago volvió inmediatamente y dictó acuartelamiento en grado uno para los miembros de la CNI. El General Gordon había ordenado vengar a los cinco escoltas muertos en el atentado al Dictador.

 

La jornada de secuestros y asesinatos empezaría en plena madrugada. Felipe Rivera Gajardo, militante del Partido Comunista se encontraba en su domicilio en la Comuna de Pudahuel cuando efectivos de la CNI entraron para secuestrarlo. Felipe fue ejecutado, recibió seis balazos.

 

Gastón Vidaurrázaga Manríquez era profesor y militante del MIR, fue detenido y secuestrado de su domicilio dos horas después de la captura de Felipe Rivera. Fue asesinado, recibió doce impactos de bala, su cuerpo fue hallado a un costado de la Ruta 5 sur, en el kilómetro 16.

 

A eso de las 5:00 de la madrugada, irrumpieron violentamente tres agentes de la CNI con pasamontañas y fuertemente armados en el domicilio donde habitaba José Carrasco Tapia. Cuando ingresaron, inmediatamente se escuchó un grito. ¡Soy periodista! Fueron las últimas palabras que salieron de la boca de José, gritó tan fuerte que su familia desde el interior de la casa se desesperó, en cosa de minutos fue sacado a tirones de la casa y tambaleaba al caminar, el pequeño Luciano miró con desesperación como Pepone no alcanzaba a ponerse los zapatos mientras las armas de fuego lo apuntaban, sin tiempo para reaccionar, se lo llevaron. El periodista y militante del MIR, fue secuestrado y trasladado en un auto, posteriormente sería asesinado en Américo Vespucio, a un costado del Parque del Recuerdo, donde recibió catorce balazos.

 

En aquellos días, el militante del Partido Comunista Abraham Muskablit Eidelstein se desempeñaba como Gerente de ventas de la Editorial Cono Sur, vivía en Puente Alto, en la Población Casas Viejas. Fue detenido la madrugada del 9 de septiembre, posteriormente fue ejecutado en camino a Lonquén a la altura del #2360. Murió agónica-mente tras recibir nueve balazos.

 

La misma noche del 9 de septiembre, efectivos civiles intentaron secuestrar al abogado Luis Toro, por fortuna no lograron perpetuar el secuestro.

 

Esta Comisión, considerando la militancia y el trabajo de las víctimas, el que los secuestradores se identificaran como policías, el que los hechos se desarrollaran en horas de la madrugada, desafiando las rígidas medidas de control militar y policial del momento y la gran disponibilidad de medios de los autores, ha llegado a la convicción de que se trata de ejecuciones por motivaciones políticas con responsabilidad moral del Estado, ya fuere porque en estos hechos actuaban directamente sus agentes o porque había connivencia o tolerancia de éstos, siendo sus muertes violaciones a los derechos humanos.

 

Informe Rettig

 

 

Fuente: MemoriaViva – Informe Rettig

@Catbrielcar Comunicar y educar

Comparte tu opinión o comentario