
Jorge Burgos (DC) añora una vuelta a la «gobernabilidad» y propone una «coalición de los sensatos»
En una columna publicada hoy en La Tercera, el dirigente del Partido Demócrata Cristiano Jorge Burgos, quien entre otros cargos fue Diputado y Ministro de Defensa y Ministro del Interior durante el Gobierno de Bachelet 2, se suma al coro de llamados «contra la polarización» y por la unidad de las elites para enfrentar la situación del país y la arremetida popular expresada con claridad desde Octubre pasado. En la parte más relevante que aqui reproducimos, insiste en la idea que se viene repitiendo por parte de la vieja guardia concertacionista, preocupada por la pérdida de relevancia de ella misma y de la derrota ideológica y cultural del modelo político y económico que tanto defendieron. Aquí los párrafos finales de su texto:
«Para enfrentar ese enorme desafío de reactivación debe paralelamente acometerse otro ineludible. En efecto, hoy la gobernabilidad, una de las principales bases de nuestro desarrollo en las últimas tres décadas, está en duda. Qué duda cabe que las diferencias entre gobierno y Parlamento son normales, más todavía cuando el gobernante no cuenta con mayoría parlamentaria, pero el hecho objetivo hoy es que el deterioro de la relación entre ambos poderes complica las cosas al extremo. Se vuelve vital el empeño por restablecer el diálogo entre La Moneda y parte de la oposición dispuesta a establecer acuerdos básicos de gobernabilidad. Si ello no ocurre con verdadera urgencia, los problemas políticos retardarán o acaso frustrarán el proceso de recuperación de la economía y generan una compleja incertidumbre en la ciudadanía. Es una tarea de ambos poderes, pero el gobierno tiene la mayor responsabilidad en su impulso.
Después de semanas complejas donde el gobierno miró atónito como sus bancadas parlamentarias se desarmaban, como la oposición no daba espacio para negociar y se prefería el inmediatismo -cierto, basado en una situación lacerante de mucha gente- a la mirada más razonada que diagnosticaban la casi unanimidad de los expertos, parece necesario un atrás sin golpes. Chile necesita una especie de “coalición de sensatos“, una convergencia que ponga por delante el estado de derecho y la estabilidad democrática, la gobernabilidad» (Fuente: «Para después de la pandemia», La Tercera»).
En el mismo sentido, hace nos días una larga lista de ex dirigencias concertacionistas, entre ellos y ellas, la ex Ministra de Educación Mariana Aylwin, la ex Ministra de Relaciones Exteriores Soledad Alvear, el Diputado Pepe Auth, el ex Ministro Secretario General de Gobierno José Joaquín Brunner, y el mismo Jorge Burgos, entre otros, firmaron y divulgaron una declaración en la que se afirmaba que “Chile necesita de acuerdos de más largo plazo”, afirmando que era necesario “superar la polarización y por construir con personalidad acuerdos basales para los próximos años, enfrentando y superando la pandemia y reconstruyendo un mejor país”.
Estas declaraciones se suman a la de otros altos personeros de los gobiernos de la Concertación, como el caso de Andrés Velasco, que publicó una airada critica Reforma Constitucional de retiro del 10% y la calificó como «pataleta» y «populismo».
La vieja elite concertacionista, más perdida y derrotada que nunca.
* En la foto de encabezado, con el tirano y dictador Pinochet: Edmundo Pérez Yoma, Ministro del Interior durante el Gobierno de Bachelet 1 y Ministro de Defensa durante el de Frei Ruiz Tagle, y Jorge Burgos, Ministro del Defensa y Ministro del Interior durante el Gobierno de Bachelet 2, ambos del Partido Demócrata Cristiano.
Hernán Trigo
Creo que hay que tratar de hacer lo mejor para el país, reconociendo las diferencias, pero sin violencia, ni de un lado ni del otro. La violencia trae abusos y los abusos traen violencia.