TOP

Jadue y Scharp rechazan retorno laboral anunciado por el gobierno

Compartimos la declaración pública subscrito por «Alcaldes Constituyentes», una veintena de ediles liderados por Daniel Jadue (Recoleta) y Jorge Scharp (Valparaíso) donde cuestionan las medidas anunciadas por el gobierno de Sebastián Piñera  en materias laborales, educacionales y sobre la apertura de centros comerciales.

_________________________________________________

DECLARACION PÚBLICA

ALCALDESAS Y ALCALDES CONSTITUYENTES

 

Frente al unilateral e irresponsable anuncio, por parte del gobierno, del retorno al trabajo de las y los funcionarios públicos, lo que sumado a la publicación de un protocolo para reabrir los Centros Comerciales y otras áreas de la economía, además del intento, también autoritario, del retorno a clases, los Alcaldes y Alcaldesas abajo firmantes venimos a declarar públicamente lo siguiente:

-Si bien los municipios somos autónomos y esta medida no afecta a nuestros funcionarios y funcionarias, expresamos toda nuestra solidaridad con la ANEF y con los las funcionarias y  funcionarios públicos del resto de los organismos y servicios centralizados del Estado, que se ven afectados una vez más por medidas insensatas del Gobierno de turno.

-Nuestro primer compromiso debe ser el cuidado de la salud y el bienestar de todas y todos aquellos que viven bajo nuestra administración y muy principalmente, de nuestros funcionarios públicos, por lo que junto con rechazar este intento forzado de retornar a la normalidad, en la misma línea de la imposición absurda del retorno a clase y la posibilidad de reabrir los centros comerciales justo en el tiempo para el cual está proyectado el pick de contagio, deseamos informar que la modalidad de trabajo remoto, con turnos éticos esenciales y rotativos, se mantendrá en todas las dependencia de nuestras municipalidades, Servicios Traspasados y Corporaciones Municipales, mientras no hayamos superado el Pick de contagio y se tenga bajo control la Pandemia que enfrentamos, objetivos que al parecer, el actual gobierno no comparte.

-Qué a pesar de las dificultades que implica la modalidad de trabajo remoto, este se ha cumplido de buena forma y ha contribuido a llevar tranquilidad a nuestras y nuestros colaboradores y a sus familias, con lo que podemos dar plenas garantías de la continuidad de nuestros servicios, pero manteniendo en primer lugar el cuidado de la salud de las personas y de nuestros trabajadores y trabajadoras.

-Aprovechamos de reiterar las medidas de autocuidado, de higiene de manos y de uso de mascarilla, así como las medidas de distanciamiento físico recomendado para aquellas y aquellos que permanecen en sus puestos de trabajo y para aquellos que ante la falta de ayuda y la compleja situación económica, están impedidos de quedarse en casa y deben seguir trabajando.

– Reiteramos el llamado a nuestros vecinas y vecinos a quedarse en sus casas, y al Gobierno reiteramos la solicitud de cuarentena total, sobre todo después de tomar conocimiento de las significativas diferencias que muestra la evolución de la Pandemia y las cifras de aumento de casos, entre aquellas comunas que fueron protegidas por esta medida, que solo presentan un aumento del 8%, y aquellas en donde dicha medida no ha llegado, que en promedio, presentan aumentos en torno al 80% y en algunos casos, se han triplicado. Nos parece que seguir corriendo detrás de la Pandemia y forzar a retornar a la normalidad económica como quiere este gobierno, puede constituir un error fatal cuyo costo lo pagaran nuestras vecinas y vecinos.

-Reiteramosla necesidad de un mayor esfuerzo fiscal para ir en ayuda directa de quienes más lo necesitan, las familias de Chile, mediante una Renta Básica de Emergencia de carácter universal, mientras contenemos la Pandemia.

-Por último, reiteramos también la necesidad de poner fin al secretismo, de actuar con mayor rigurosidad y transparencia y establecer una relación de coordinación y cooperación entre los distintos niveles de Gobierno.

 

Audito Retamal, Alcalde San Pedro de la Paz 

Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta 

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera 

IsaíasZavala, Alcalde de Diego de Almagro

 Ramona Reyes, Alcaldesa de Paillaco 

Gonzalo Montoya, Alcalde de Macul 

Juan Carrasco, Alcalde de Quilicura 

Mauro Tamayo, Alcalde de Cerro Navia 

Rodrigo Sánchez, Alcalde de La Ligua 

Boris Chamorro, Alcalde de Coronel 

Bernardo Leighton, Alcalde de Canela 

Manuel Marcarian, Alcalde de Los Vilos 

Alejandro Huala, Alcalde de Coyhaique 

Enrique Olivares, Alcalde de Rauco 

Cristian Tapia, Alcalde de Vallenar 

Juan Carlos Reinao, Alcalde de Renaico 

 Rodrigo Loyola, Alcalde de Huasco 

 Cesar Orellana, Alcalde de Freirina 

 Adolfo Millabur, Alcalde de Tirúa 

 Manuel Painiqueo, Alcalde de Lumaco 

 Alfonso Coque, Alcalde de Cunco 

 Gustavo Valdenegro, Alcalde de Petorca 

  Patricio Aliaga, Alcalde de Cabildo 

  Gonzalo Durán, Alcalde de Independencia 

  Gerardo Espíndola, Alcalde de Arica 

 Juan Paillafil, Alcalde de Saavedra 

  Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso 

   Marcos López, Alcalde de Copiapó 

   Claudio Sepúlveda, Alcalde de Mafil 

    Mario Morales, Alcalde de Tierra Amarilla 

Comparte tu opinión o comentario