TOP

Jaco Dadá: «La Gran Chirimoya» (2018)

Por Nicolás Romero

#DeFrente

 

La Gran Chirimoya (2018) es una producción de Zé Javier para el proyecto Jaco Dadá, compuesto por Sebastián Rojas en batería, Edison Baeza en la guitarra y Diego Rojas en el bajo. Es un trabajo de 5 años, editado entre Francia y Chile y masterizado en Canadá y Argentina. El sonido de Jaco Dadá está inspirado en los sonidos del incipiente Neo Soul de artistas como Thundercat o Hiatus Kaiote y una evidente influencia de Jamiroquai, donde la propuesta radica en la adaptación de estos sonidos a ritmos latinos. Esta es la segunda placa de la banda desde Asteroide, del año 2013.

 

Zé Javier nos cuenta sobre los orígenes del proyecto:

 

“Corría el 2008 – 2010, venía de haber tocado en bandas de Soul, Jazz Latino y en pleno montaje de un ensamble latinoamericano con La Cacerola. Tenía en ese momento cerca de 15 canciones que no calzaban en ningún proyecto porque todo lo que hacía venía manchado, hoy entendí hilvanado por todas esas músicas que se me impregnaban como un mentolathum. Me dio pena ver a los Quila descargándose con Jamiroquai por redes, porque encontrar el ensamble entre ambos es la tesis tácita de todo mi laboratorio. Para los/as X-ennials latinoamericanos/as que manchamos el control del Atari con aceite de sopaipillas, es inimaginable nuestra infancia sin el cassette de Serrat y el The Police. Nuestro parto ocurre en pleno apogeo del rock latino, la caída del muro, y el fin de la dictadura. Sting, que venía de la Inglaterra que se apropiaba de las Malvinas, tocaba en nuestros estadios para felicitar el fin de la demencia fascista, y con rock. El mundo ya estaba loco cuando nacimos, linda y feamente loco. Para nosotros/as la mezcla de lo anglo y lo latino es natural; pedir una chacarera purista es un mero juego académico, porque inevitablemente tendrá sabor a rock.

Había escrito hace poco La Memoria, una canción que habla sobre el dolor de tener detenidos eternamente desaparecidos, con charangos y guitarras de palo, mientras al mismo tiempo grababa maquetas de funk bailable. Me sentía un poco incómodo por eso, casi culpable, loco, como la época en que nací. Otros/as andaban en la misma, entendería después y no era primera vez en la historia.

Jaco Dadá es la bolsa en la que entran esas guitarras de palo y los pianos Rhodes, entra Steve Wonder y el Pato Manns, Tito Puente y Silvio, el Neo Soul y el Candombe.

Lo otro es el hoy: Chile se está tropicalizando con la migración y yo creo que nunca estuvimos muy lejos del trópico. La Gran Chirimoya va en particular a los/as niños/as afrolatinos/as que nacen en Chile sintiéndose extranjeros, con rut 100 millones, cuando chirimoyas, palmas y papayas han crecido aquí toda la vida. En el sur también y aún se puede bailar.”

 

Escucha el single  la Gran Chirimoya aquí:

 

Descarga el álbum aquí: http://www.portaldisc.com/disco.php?i…

Más información sobre Jaco Dadá: https://www.facebook.com/JacoDada/

Comentarios (3)

  • compas, no encuentro como suscribirse para ir recibiendo las novedades y difundir lo que me pareca pertinente, en diveras páginas, tampco cómo escribirles

    saludos

    reply
  • ta mal pelao el chancho, quéirá a pasar entonces con el TPP 11, tenemos que poner orden en el FA

    reply

Comparte tu opinión o comentario