TOP

Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, adelanta plan de reactivación económica barrial y emplaza al gobierno a cambiar de estrategia en la resolución de conflictos.

Tras los incidentes registrados durante la jornada del viernes 30 de agosto en las cercanías de Plaza Dignidad, entre carabineros y manifestantes, la alcaldesa de Santiago se reunió con vecinos y locatarios del Barrio Lastarria para entregar su apoyo, solidaridad y avanzar en conjunto en políticas locales que permitan la reactivación económica de los pequeños y medianos comercios de los distintos barrios de la comuna de Santiago.

 

La reunión estuvo marcada por las medidas que implementará desde su gestión al mando del municipio para reactivar y fortalecer la economía comunal, desde el comercio local, turismo y una estrategia de participación permanente con la sociedad civil organizada. 

 

Tras la reunión, Hassler indicó en un video que subió a su red social Twitter que empatiza con los locatarios que se han visto afectados por la pandemia, como así también, por la violencia estructural que sufren los barrios desde hace bastante tiempo. 

 

Luego indicó que, “como municipio estamos trabajando por un plan de reactivación económica local que incluye, sin duda, al Barrio Lastarria, Forestal, Bellas Artes con quienes además, ya hemos estado en contacto”. 

 

Finaliza, diciendo, “el llamado al Estado de Chile es estar a la altura. Avanzar en la necesaria reparación y justicia”. 

Por cierto, el representante del nazismo en Chile y precandidato presidencial de la derecha no quiso estar ausente de esta situación, y emplazó a la alcaldesa que lleva cerca de un mes en el ejercicio de cargo tras cuatro años gestión de su compañero de pacto en las pasadas elecciones, e indicó que Hassler apoya es responsable de tales actos.

 

Al cierre de esta nota, decenas de locatarios expresan su solidaridad con la recientemente electa alcaldesa de Santiago, dado que, ninguna gestión municipal anterior propició espacios horizontales en la toma de decisiones económicas a nivel municipal. 

 

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario