TOP

India: un estratégico aliado para el gobierno boliviano

Por Gabriel Cardozo Silva

#DeFrente

 

El Presidente Hindú, Ram Nath Kovind recientemente visitó la Bolivia de Evo Morales. La comitiva llego con una cargada agenda de colaboración bilateral, el factor económico fue clave en las conversaciones mientras duró la estadía en el país altiplánico .El Presidente Hindú sostuvo que la India podría invertir hasta 13.000 millones de dólares.

 

El líder Hindú y Evo Morales firmaron una agenda de ocho puntos de colaboración entre ambas naciones. Lo que más se destacó de dicha agenda, fue la disposición de India para realizar inversiones en el área de los hidrocarburos y el desarrollo de la minería, especialmente el “Litio”.

 

Bolivia lleva ya un tiempo desarrollando una serie de inversiones y pretende en un plazo de 11 años, construir más de 40 plantas para desarrollar infraestructura y ser líder en la minería del “Litio”. El acuerdo con India reforzaría el capital para la inversión y el desarrollo de la infraestructura.

 

La inversión en hidrocarburos se podría concretar –entre otras- en la construcción de una planta de gas natural que se ubicaría en el puerto de Ilo, en Perú. El proyecto contemplaría construir un gasoducto desde el punto de extracción hasta tierras peruanas y de esta manera exportar el gas licuado a Asia desde las costas del Pacífico.

 

Otro de los acuerdos es un préstamo de 100 millones de dólares, que se utilizarían en la fabricación de fármacos contra el cáncer. El costo de producción sería muy inferior respecto de lo que significa la importación de los fármacos.

 

Luego de terminada la visita, Evo Morales destacó la disposición de las potencias económicas para mirar a Bolivia como un país serio y responsable. Bolivia ha ido desarrollando un comprometido modelo económico que lo ha posicionado como una economía emergente y con un grado de estabilidad concreta en los últimos 12 años.

 

 

 

 

 

 

Referencia de información: http://www.la-epoca.com.bo/
Imagen: La-Razon.com

@Catbrielcar Comunicar y educar

Comparte tu opinión o comentario