
Incendio en pozos áridos afecta a niños de Villa Los Aromos
Por Nicolás Valenzuela
Un nuevo incendio se produjo al interior de los pozos áridos que se ubican en el límite de las comunas de La Florida y Puente Alto, afectando a las y los vecinos de la Villa Los Aromos. La contaminación producida por el trabajo en los pozos áridos ya era un constante dolor de cabeza para la comunidad y hoy, con el incendio, los niveles de contaminación se han vuelto insoportables. Pozos que la comunidad no eligió y que se mantienen allí por el poder del dinero.
Varios estudiantes del Colegio Arzobispo Crescente Errázuriz, colindante con el predio de los pozos, tuvieron que asistir a la enfermería del establecimiento por malestares respiratorios y una alumna embarazada tuvo que acudir al SAMU más cercano. El colegio dio instrucción extraordinaria de que todos los funcionarios se retiraran a las 15:30hrs.
El equipo de la diputación de Miguel Crispi se acercó al colegio y conjuntamente con los estudiantes interpusieron un reclamo ante los SEREMI de salud y medio ambiente. Paola Chávez, como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, solicitó en abrir una investigación. Existe una visita a los pozos con fecha 17 de octubre del 2016 y aun no hay respuesta. Las autoridades se comprometieron a tomar cartas en el asunto.
Reproducimos el testimonio de un estudiante:
“Hoy nuestra comunidad escolar se ha visto afectada por un alto indice de contaminación, el cual se reflejó en gran cantidad de humo y mal olor que se presenció, esto se lo atribuimos a los pozos aledaños al colegio.
Como centro de estudiantes tuvimos una reunión con los directivos del colegio y el Secretario de Medioambiente de la Municipalidad de Puente Alto, quien pudo coordinar una ambulancia, que trasladó a estudiantes y profesores en situaciones criticas en cuanto a problemas respiratorios, cabe destacar que durante toda la jornada se presenció a estudiantes retirados con dolores de cabeza, náuseas y vómitos, encargados del aseo con nauseas. La situación también fue informada al SEREMI de Salud y como medida escolar el área de Educación Física tomó las medidas de preemergencia ambiental”