
Huracán ETA: Como el Gobierno de Nicaragua ha enfrentado la emergencia climática
Por Pablo Parry
#DeFrente
A ya pocos días del paso del Huracán ETA sobre las costas nicaragüenses, el gobierno sandinista ha movilizado diversos esfuerzos para garantizar la reconstrucción de las zonas afectadas y asegurar el bienestar de toda la población de la Costa Caribe Norte del país.
Mediante el sistema SINAPRED (Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres), se han gestado diversos planes comunitarios y familiares en conjunto con entidades locales y gubernamentales y la propia sociedad civil, que ha permitido preparar a la población frente a la emergencia y generar evacuaciones preventivas, reduciendo los riesgos frente al huracán.
A su vez, las fuerzas navales y militares de Nicaragua han movilizado diversos efectivos para la entrega de insumos básicos tales como alimentos y medicinas, esto con el apoyo de la Cruz Roja del país. Así mismo, se han levantado cerca de 300 centros de seguridad y albergues para los ciudadanos que han sido evacuados durante la emergencia.
También se destaca la movilización de brigadas médicas y de salud por parte de los gobiernos locales para atender a la población afectada por el huracán.
Así mismo, ha existido una importante movilización por parte de la sociedad que se ha sumado a los esfuerzos de reconstrucción y mitigación de los daños producidos por el huracán, lo que ha permitido recuperar progresivamente la normalidad en la costa caribe luego de uno de los desastres naturales más fuertes en la historia reciente de Centroamérica.