TOP

Hugo Gutiérrrez y salida inmediata de Patricio Fernández: «Promover condesdendencia frente al golpe es negacionismo»

Por: Equipo Editorial

En declaraciones exclusivas para Revista De Frente, el abogado defensor de DDHH Hugo Gutiérrez se suma al coro de voces que exige la salida de Patricio Fernández, encargado gubernamental de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado cívico-militar.

«Creo que Fernández debiera dar un paso al costado. Condenables son las violaciones a los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y también la conspiración que antecedió aquello. Cualquier tipo de condescendencia frente a un golpe de Estado es sin duda negacionismo y es inaceptable.», señaló.

Sobre la intervención norteamericana en la preparación y desarrollo del golpe de Estado, Gutiérrez señaló:

«Siempre será repudiable el que no se condene expresamente un golpe militar. A todas luces siempre será este un crimen político y punto, más cuando hay pruebas y reconocimiento internacional por parte de Estados Unidos que financió y boicoteó el programa, la democracia popular y el Gobierno de Salvador Allende. Allende y la Unidad Popular -y hay que decirlo con mucha claridad- no fracasaron por sí mismos. Aquí hubo millonarios recursos dispuestos, digitados desde Washington con la complicidad de la derecha y el empresariado local para socavar un programa socialista legitimado en las urnas, único hito en el mundo de estas características.»

Así Gutiérrez se suma a la solicitud de más de un centenar de organizaciones ligadas a los Derechos Humanos, solicitaron la salida de Patricio Fernández. La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Red de Sitios de Memoria, más otras organizaciones, piden que Fernández deje su rol gubernamental, acusándolo de emitir declaraciones que “de manera muy liviana ha eludido condenar el Golpe de Estado sedicioso realizado por los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y el Director General de Carabineros y que puso fin a la institucionalidad democrática del país el 11 de septiembre de 1973”. En esa línea, en el documento se afirma que “es una muy mala señal que Patricio Fernández Chadwick, con el cargo que ostenta, no condene el golpe y relativice ese acto fundacional de la criminalidad más brutal que partió el mismo 11 de septiembre de 1973”.

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario