
Hospital Alejandro Posadas: la crisis argentina alcanza la salud pública
Por Gabriel Cardozo
#DeFrente
Desde inicios del 2018, el emblemático Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas sufre las consecuencias producto del ajuste en el gasto fiscal que implantó el gobierno del presidente argentino Mauricio Macri.
No sólo son centenares los despidos que han realizado el centro hospitalario, sino que la crisis alcanza a la salud pública: los usuarios denuncian la reducción del número de atenciones y la precariedad en los servicios que presta el hospital.
Claudia Anriquez, desde Buenos Aires, nos cuenta su realidad:
Yo y mis hijas nos atendemos en el (hospital) Posadas, centro que recibe gente de muchos sectores de la zona oeste de capital. El ajuste que se está llevando a cabo pretende reducir de 127 a 22 las especialidades médicas que ofrece el hospital. Los despidos de especialistas los ha sufrido la gente, han llegado incluso a despedir a la única especialista en oncología infantil.
Hace 15 días que han sacado a gran parte del plantel médico y la zona de medicina clínica ha quedado descabezado luego que el director decidió partir por la gran injusticia que suponen los despidos. Junto a él, más de 80 médicos se alinearon ante las injusticias y han presentado sus renuncias.
A fines de agosto, cientos de médicos protestaron pacíficamente por defender la salud pública, muchos fueron increpados y despedidos luego de plegarse a la movilización.
Esto es tremendo, no sabes qué hacer. Los precios y la inflación no te dan chance y la “guita” no te alcanza para comer y vivir. Yo tengo que laburar en dos lados y aun así no llego a fin de mes.
Quienes buscan atención, cuestionan a Macri por los vínculos y amistad con Nicolás Caputo y Eduardo Gutiérrez, quienes en el año 2010 se adjudicaron las licitaciones de las obras de ampliación del mismo hospital y que debían terminar en 2016. Los usuarios denuncian que los beneficiados son siempre los empresarios y los corruptos, mientras que las consecuencias la sufren los usuarios y los trabajadores que son despedidos.
El paro general contra el ajuste convocado por la clase obrera bloqueó los principales accesos a la ciudad. Más de 660 vuelos han sido cancelados, el transporte público se detuvo todo el día, los servicios no funcionaron y la desolación en las calles es rotunda.
La renuncia de la cabeza del Banco Central puso incomodidad al círculo cercano a Mauricio Macri, que desde Nueva York, pretende entregar calma a los inversionistas mientras que la moneda nacional cae violentamente hasta niveles nunca vistos.
El default se acerca, Macri se aferra al Fondo Monetario Internacional adorando la figura de Lagarde, y el pueblo argentino se levanta, sale a la calle y lucha por un futuro libre.
Referencias:
https://www.clarin.com/sociedad/Crisis-Hospital-Posadas_3_2093220689.html
https://www.laizquierdadiario.com/Hospital-Posadas-millonadas-de-dinero-para-los-amigos-de-Macri