
Histórica votación de la Cámara de Diputados aprueba la Reforma Constitucional de Retiro del 10% de fondos de pensiones y pasa al Senado
En una histórica votación de la Cámara de Diputados se aprobó la Reforma Constitucional de Retiro del 10% de fondos de pensiones administrados por las AFPs, con 95 votos a favor, 36 en contra, y 22 abstenciones. La Reforma requería 3/5 de las y los Diputados en ejercicio, es decir, 93 parlamentarios. La iniciativa pasa ahora al Senado.
Todo esto, en un tenso ambiente social y político por el tema, y tras una intensa movilización popular en la noche de ayer martes.
La iniciativa logró sortear las fuertes presiones contra aquellos parlamentarios integrantes de partidos de Gobierno que apoyaron la Reforma Constitucional, incluyendo la denuncia de extorsión y cohecho contra el Diputado Schalper, realizada por el Diputado de Renovación Nacional Andrés Celis.
Aquí la votación en detalle del primer artículo de la Reforma Constitucional propuesta.
El segundo artículo, referido a la creación de un Fondo Solidario, fue rechazado por no alcanzar el quórum requerido, pero de todos modos puede ser repuesto en la discusión en el Senado.
De inmediato, se suscitaron manifestaciones de celebración en numerosas partes del país. Hasta este momento, no hay reacciones oficiales de parte del Gobierno.
En otra arista, llamó la atención la filtración de un documento de la FACH que decreta un «Acuertalamiento Grado 2», cuestión en la que por ahora tampoco hay pronunciamientos oficiales:
Ampliaremos.