
Hater: De la distopía digital y el auge de la ultra derecha
Por Pablo Parry
#DeFrente
¿Fake news? ¿Ciber-Fascismo? ¿Youtubers llamando a defender «la sociedad cristiano-occidental» con pistola en mano? No espere más! El recientemente estrenado filme de origen polaco «Hater» toma los fenómenos sociales más candentes de la actualidad y las resume en una terrorífica pero hiperrealista pieza de arte que nos expone en carne viva las amenazas más grandes de nuestra era.
Situada en la Polonia del presente, la película trata sobre el joven Tomasz Giemza que es expulsado de su universidad luego de cometer plagio. Para poder ganarse la vida, Giemza empieza a trabajar para una empresa de marketing que busca generar desinformación en redes sociales a través de cuentas falsas en Facebook, esto con el fin de desacreditar masivamente a adversarios de la competencia.
Con el tiempo, Giemza se integra a la campaña de un político liberal conocido como Pawel Rudnicki, candidato a la alcaldía de Varsovia. Lo que Pawel no sabe es que este intentará torpedear desde adentro su campaña inventando toda clase de mentiras, desde vínculos con grupos islamistas radicales hasta fiestas en discotecas gay. Finalmente, Giemza termina asociándose con un bloguero de extrema derecha que práctica tiro mientras se pasa horas jugando videojuegos de realidad virtual, todo con el fin de acabar con la candidatura de Rudnicki. Libreto conocido,no?
Con personajes muy bien trabajados y unos diálogos fenomenales, «Hater» expone el carácter fuertemente psicológico detrás del auge de las derechas más extremas, abordando las pulsiones más profundas detrás de los discursos de odio que impulsan aquellos movimientos, a la par de recordarnos los peligros que traen las redes sociales en cuanto sacan las peores facetas de nuestra humanidad, siendo capaces de destruir personas en base a mentiras o de alimentar pasiones destructivas que rememoran tiempos pretéritos muy siniestros de la historia mundial.
La frialdad psicopática de los personajes también trae a colación el juego de apariencias que opera en las altas esferas del poder. Trapos sucios, discusiones de pasillo, conspiraciones, son solo algunas cosas que podremos ver a lo largo de este filme sacado recientemente por Netflix, la cual ya ha anunciado a futuro la realización de una serie con la empresa estadounidense HBO.
El éxito de taquilla que ha tenido esta pieza cinematógrafica, la cual le ha valido el «Premio internacional Tribeca para la mejor narrativa internacional», le merece las 5 estrellas de 5, recomendado para cualquiera que quiera sentir el terror de la distopía virtual que ya estamos empezando a vivir como humanidad.

5/5
Miguel
Excelente película muy “Black Mirror” pero más contingente. Quien tiene los recursos maneja la Info y las verdades por medio de bots.