TOP

Gustavo Petro en Chile: Rechaza golpe fascista en Brasil y se conmueve citando a García Márquez

Por: Revista De Frente

En el marco de la intervención posterior al encuentro, el presidente Gustavo Petro insistió en que es necesario trabajar mucho en la integración latinoamericana y en fortalecer la democracia regional.

También hizo énfasis en la necesidad de avanzar en lo que tiene que ver con la producción de energías limpias así como en la defensa de la selva amazónica.

Como lo hizo Boric en la declaración conjunta, Petro rechazó lo ocurrido en Brasil el domingo, cuando seguidores del expresidente Bolsonaro asaltaron los edificios de instituciones estatales en ese país y causaron caos en las calles de Brasilia.

“Está en peligro la democracia, está en peligro del pacto de la democrático de las Américas”, dijo el mandatario durante su intervención en Chile, en un clara alusión a lo que ha ocurrido en Brasil.El jefe de Estado colombiano dijo que no se puede permitir lo que sucedió y destacó que no se puede seguir repitiendo la historia de lo que ha pasado en América Latina y particularmente lo ocurrido en Chile, donde este año se cumplen 50 años del golpe de Estado. Por eso habló de la necesidad de promover un pacto democrático que debe ser ampliado y repotenciado y acatado por todos los espectros políticos de la región.

Durante su intervención el jefe de Estado no solo en un momento admitió que le gustaba hablar mucho sino que dijo que ese lugar allí en el palacio de La Moneda le generaba una energía particular por todo lo que allí había ocurrido así cerca de 50 años.

Tal vez por eso el mandatario terminó su intervención con la voz entrecortada y los ojos llorosos, lo que le ameritó no solo un gran abrazo de su colega Boric sino un emocionado aplauso de quienes estaban en el lugar.

Gustavo Petro, advirtió sobre la necesidad de restablecer el pacto democrático de las Américas, “Está en peligro la democracia; está en peligro el pacto democrático de las Américas, porque no es un problema exclusivamente suramericano. Lo mismo que pasó en Brasilia pasó en Washington”, afirmó.

Petro agregó que “el pacto democrático tiene que restablecerse en este territorio. Derechas o izquierdas tienen que saber que gane quien gane por decisión de sus pueblos, no habrá exilio ni persecución ni cárceles por sus ideas, que nadie debe morir por lo que piensa”.

Sobre los hechos ocurridos en Brasilia, censuró nuevamente lo que consideró un golpe de extremas derechas contra la democracia, porque “no han podido mantener el pacto de no violencia».“No quieren la democracia porque la democracia permite que la diversidad de nuestras poblaciones, que el negro y la negra, que el indígena y la comunidad, el campesino y el pobre, y la señora de los tintos puedan ser dueños de sus propios países”, dijo.

El Presidente de colombiano puntualizó en ese sentido que, que es necesario detener lo que sucedió en el país suramericano porque “hay que anunciar y gritar que no es posible repetir la historia, porque se pierde América Latina definitivamente dentro de la humanidad”.

Fuentes: RCN RADIO

Te podría interesar:

AMLO y Petro en picada contra plan militar de EE UU que perpetúa la guerra contra las drogas

Comparte tu opinión o comentario