TOP

Guerra comercial de Trump profundiza déficit con China y avizora desaceleración económica

Por #DeFrente

 

A nueve meses desde que la administración Trump aplicara fuertes aranceles contra productos chinos con el fin de reducir el déficit comercial que mantiene con la nación asiática, los efectos ya están comenzando a sentirse en la economía mundial, y no son para nada positivos.

 

Como señalan los datos del departamento de comercio de los EEUU (1), el déficit comercial con China no ha hecho más que crecer durante los últimos meses, aumentando en alrededor de 2.6 billones de dolares entre enero y agosto de 2018. Lo anterior se explicaría debido a que las empresas extranjeras estarían tratando de vender todo su excedente al exterior, a modo de aminorar lo más posible las pérdidas que se generasen de la subida de los precios producto de las tarifas arancelarias.

 

Ante el recrudecimiento de la guerra comercial, tras la aplicación de nuevos aranceles por parte del gobierno norteamericano, el FMI ha recortado sus expectativas de crecimiento mundial en 0.2 puntos, advirtiendo que de continuar el conflicto, podrían generarse severas consecuencias a futuro para la estabilidad económica mundial. Mientras, se espera que el déficit continúe creciendo, a medida que el gobierno chino siga respondiendo con la devaluación de su moneda y con una progresiva disminución de importaciones a productos estadounidenses.

 

 

Fuentes

 

  1. US Trade deficit with China 2018 (https://www.census.gov/foreign-trade/balance/c5700.html#2018)
  2. World economic outlook, October 2018 (https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2018/09/24/world-economic-outlook-october-2018)

 

 

Imagen extraída de fool.sg

Corresponsal para Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario