
Grupo de ultraderecha entra fuertemente armado a Capitolio del Poder Ejecutivo y Legislativo de Michigan, Estados Unidos
Un grupo de ultraderecha entró ayer jueves 30 de abril fuertemente armado al Capitolio de Michigan, ubicado en su capital, Lansing, sede del Poder Legislativo y Ejecutivo de ese estado, cuando se discutían en su Senado la continuidad y medidas de confinamiento y otras para afrontar la situación provocada por la pandemia del Coronavirus.
La Cámara de Michigan decidió no extender por 28 días más la emergencia ―medida que defendía la Gobernadora Gretchen Whitmer, del Partido Demócrata, que vencía a la medianoche de este jueves. La cadena local ABC 12 News indicó que los legisladores, liderados por los republicanos, defendieron una serie de proyectos para reemplazar las órdenes de Whitmer, quien ha sido señalada como una de las posibles aspirantes a la Vicepresidencia de Estados Unidos por la candidatura demócrata. El presidente de la Cámara, el republicano Lee Chatfield, consideró “desenfrenado y antidemocrático” el enfoque de la regidora y defendió que “la gente merece una mejor solución”.
Al grito de «déjennos entrar», el grupo de extrema derecha, algunos con pancartas favorables al presidente Donald Trump, irrumpieron en el interior del edificio, lo que obligó a un grupo de policías a resguardar la entrada del recinto donde debatían los legisladores locales. A pesar del pesado armamento que portaban, no hubo detenidos en la acción.
Es significativo decir que dos viernes atrás, Donald Trump publicó desde su Twitter mensajes de apoyo al pedido de sus seguidores, con frases como “Liberad Minesota”; “Liberad Michigan” y, finalmente “Liberad Virginia, la Segunda Enmienda [la que otorga el derecho a tener armas] está en peligro”, escribió en mayúsculas.
Cifras del Gobierno de Michigan indican que ese Estado es uno de los más afectados por la pandemia con 41.379 casos confirmados de coronavirus y 3.789 muertes. Estados Unidos ha superado ya el millón de contagiados por la enfermedad y los 63.000 fallecidos.
Registro en video:
Fotos:
Ver también:
Conspiranoia 2020: Como las «fake news» están potenciando el auge de grupos ultraderechistas en EEUU