
Gobierno de Zelensky suspende a 11 partidos políticos y agrupa canales de televisión nacionales en una sola plataforma
Utilizando la ley marcial que rige en todo el territorio ucraniano con ocasión de la guerra en curso, y continuando la idea de «Descomunización» que domina en Ucrania desde el Golpe de Estado de 2014, el gobierno que encabeza Volodimir Zelensky suspendió todas las actividades de 11 partidos, y ha unificado en una sola plataforma a todos los canales de televisión nacionales.
En un vídeo divulgado por la presidencia ucraniana, Zelenzki informó que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania suspendía la actividad de los siguientes partidos: «Plataforma de Oposición – Por la Vida», «Partido Sharia», «Nuestro», «Bloque de Oposición», «Oposición de Izquierda», «Unión de Fuerzas de Izquierda», «Estado», «Partido Socialista Progresista de Ucrania». «Partido Socialista», «Socialistas», y «Bloque de Vladimir Saldo».
Estos partidos se suman a los tres partidos comunistas que ya fueron ilegalizados entre el 2014 y el 2015, tras el Golpe de Estado de inicios del 2014, y que decantó en la expulsión de las y los 32 parlamentarios del Partido Comunista de Ucrania del Parlamento, por entonces, segunda mayoría parlamentaria, y luego, en el 2015, la completa ilegalización de sus actividades, sanción que también sufrieron el Partido Comunista de Ucrania (renovado), y el Partido Comunista de Trabajadores y Campesinos.
En este nuevo listado de partidos suspendidos, el primero de ellos, «Plataforma de Oposición – Por la Vida», es el segundo partido más votado del país tras el gobernante «Servidor del Pueblo» liderado por Zelensky. La Plataforma de Oposición – Por la Vida tiene 43 congresistas del total de 450 que integran la «Duma» ucraniana. En las elecciones del 2019, este partido fue mayoritario en toda la región del Donbass, tanto en Lugansk como en Donetsk, teniendo importantes votaciones en buena parte del país, sobre todo en el sur y este del país, de mayor presencia rusoparlante.
Por su parte, también utilizando las herramientas legales que le da la Ley Marcial vigente, también firmó un decreto que reúne a todos los canales de televisión nacionales en una sola plataforma, citando la importancia de una «política de información unificada».
Esto se suma a 2 canales de televisión clausurados en diciembre pasado. Más específicamente, el 29 de marzo, Zelensky decretó el cierre de dos cadenas de televisión contrarias a su gestión, Ukrlive.tv y Perviy Nezavisimiy, a las cuales se les impuso la sanción de no poder transmitir de manera legal en el país durante los próximos cinco años, tras ser acusadas de difundir información de Moscú.
En febrero de 2021, el Gobierno de Zelensky había cerrado 3 canales de televisión: 112 Ucrania, NewsOne y ZiK. Todos, cerrados con la misma clase de acusaciones: difundir información falsa, y estar alineados con Moscú.
Fuentes: Diario.es, La Jornada, y Reuters.
Relacionado: