TOP

Gobierno de Piñera cambia de Ministro de Salud ante ya innegable desastre sanitario: Sale Mañalich, entra Paris

Se avisó y denunció en todos los tonos, por una ciudadanía y un pueblo que veían cómo las insuficientes y negligentes medidas del Gobierno no apuntaban a lo necesario y urgente, y por los medios de comunicación alternativos y redes sociales que han mantenido su autonomía e imprescindible crítica ante una prensa pasiva y complaciente que se puso detrás de la fracasada estrategia de Piñera y compañía. Y el desastre, como era esperable y hasta obvio, llegó.

Hace tan sólo unas pocas semanas, las derechas, los medios oligopólicos y el periodismo complaciente alababan y aplaudían la «voz de autoridad» que transmitía el Ministro de Salud Jaime Mañalich. Haciéndose eco de aquello, la prensa corporativa internacional hacía lo suyo. Pero desde la ciudadanía de a pie, sus organizaciones sociales y comunitarias, los medios de comunicación alternativa y popular, y en general ese mismo pueblo que se levantó en una histórica rebelión popular desde el 18 de octubre del año pasado, se sabía que más temprano que tarde las inconsistencias de este Gobierno y este modelo económico y social, saldrían a flote con resultados trágicos y dolorosos. Y así se llegó a la situación actual, hoy, 13 de junio de 2020, con desastrosas cifras que ponen a Chile en el tope de las cifras de muertes y contagios por Covi-19, y en el foco de atención mundial, como en este gráfico compartido por un académico estadounidense junto a una pregunta que comienza a expandirse: ¿Qué está pasando en Chile?

Nuevas muertes atribuidas al Covid-19 por países en relación a millon de habitantes.

Nuevos contagios de Covid-19 por país en relación a millón de habitantes.

En las últimas semanas y días, numerosas señas ya ostensibles mostraban no sólo el fracaso de la estrategia gubernamental, si no que además, el que las autoridades estaban mintiendo y ocultando las cifras de muertos y manipulando otros datos de la situación real. En cualquier país eso sería un escándalo inmediato, pero en Chile, con un cerrado oligopolio mediático y una casta política que, incluso en el grueso de la llamada «oposición», se mira el país desde el sesgo de los privilegios y una «unidad» que existe sólo entre la casta de privilegiados.

Desde el inicio de la llegada de esta pandemia a Chile, desde este medio, como tantos otros de la prensa alternativa, mostramos cómo la tragedia avanzaba y con ello la indignación popular. Referentes periodísticos como Mónica González y el medio que dirige, CIPER, y Alejandra Matus, nadaban a contra corriente y mostraban cómo se estaba ocultando, mintiendo y manipulando la información. A la primera la expulsaron del programa de Canal 13 en que participaba, a la segunda, la atacaron ferozmente. Algo similar ocurrió desde un inicio con la Presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, a pesar de sus moderados pronunciamientos y afán conciliador. El gobierno respondió con negacionismo y arrogancia, y luego reconoció parcialmente «ciertos errores» y modificó la metodología en el tan sensible tema del conteo de fallecidos. Pero persistió en su afán de negación. Hace par de días, Alejandra Matus insistió, apuntó a la continuidad de las inconsistencias, y señaló también las del representante de la OMS en Chile.

Y llegó una nueva denuncia, esta vez del medio CIPER Chile: «Minsal reporta a la OMS una cifra de fallecidos más alta que la informada a diario en Chile», en un hecho que, si es que fuera verdad que en Chile «las instituciones funcionan», debiera acarrear responsabilidades políticas y judiciales de las autoridades implicadas.

Con esto último, y con el país llegando a la cima de los países con más contagios y muertes por habitante a nivel mundial, el Gobierno decidió «cambiar el fusible» y reemplazar a Jaime Mañalich por el ex Presidente del Colegio Médico, Enrique Paris.

Algo que pudiera verse como positivo, como indicio o señal de un cambio de estrategia, de mayor apertura y escucha a otros actores sociales y políticos. Sin embargo, a la luz de los antecedentes del nuevo Ministro de Salud, parece poco probable. No sólo es sabida la pertenencia de Paris a las filas más de derecha del Colegio Médico (participó del comando de campaña de Piñera, como se muestra en la foto que encabeza esta nota), o el oscurísimo episodio de su participación en el ocultamiento y obstaculización de las investigaciones por la causa de muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, asesinado por agentes de la Dictadura en complicidad con la Clínica Santa María.

Y conocido y notorio ha sido el férreo alineamiento de Paris detrás del Gobierno en el contexto de la actual pandemia. Hace un mes, Paris señalaba ante el medio de derechas «El Líbero», una serie de declaraciones ilustrativas sobre su posición frente a las responsabilidades del Gobierno: «La culpa no es del Gobierno, es del virus» (!).

Por otra parte, han sido constantes los ataques de Paris hacia la actual Presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, tanto mediante «ningunueos» como por medio de críticas a una supuesta «politización» del rol de vocería de la organización gremial, como si la derecha de la cual él es parte no estuviera haciendo también «política».

En suma, lamentablemente, lo que queda es continuar la presión hacia el Gobierno para forzarlo a actuar con ese mínimo de humanidad y sensatez que pocas veces se le ha visto a la derecha de nuestro país.

 


 

Reporte del Canal argentino C5N dice lo que la oligopólica TV chilena calla y oculta:

 

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario