TOP

Gobierno de México en Cumbre de Las Américas: “Es increíble que a estas alturas sigamos viendo bloqueos, embargos y sanciones aún durante la pandemia»

México llama a “entrar a una nueva era en las relaciones de los países de las Américas», afirmó el Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de los Estados Unidos de México, Marcelo Ebrard.

 

En el marco de la Cumbre de las Américas, el canciller Ebrard afirmó que la exclusión de países y la existencia de bloqueos son señales de que el modelo actual interamericano está agotado.

México plantea que el nuevo modelo debe tener su base en los principios de no intervención y beneficio mutuo.
En la primera reunión a nivel ministerial en el marco de la IX Cumbre de las Américas, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, propuso hoy la refundación del modelo que actualmente rige a las relaciones entre los países de América.

 

“Es un error estratégico excluir de esta Cumbre de las Américas a países miembros de nuestro continente”, afirmó, y recordó que este fue el mismo punto de discusión de hace 10 años, en Cartagena, donde se había decidido que todos los países fuesen invitados.

 

En su mensaje, detalló también muestras más de que el actual sistema interamericano debe reformularse: “Es increíble que a estas alturas sigamos viendo bloqueos, embargos y sanciones -aún durante la pandemia- contra países de las Américas, contradiciendo el derecho internacional y los objetivos que nos animan en las Américas”.

 

Es por esto que, frente a la actual realidad geopolítica, en la que surgen nuevas tendencias regionales, México llama a “entrar a una nueva era en las relaciones de los países de las Américas, (a) buscar una unión verdadera y genuina en beneficio de todas y todos”.

 

En la reunión de ministros, presidida por el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, el secretario Ebrard recordó el discurso en 1933 de Franklin Delano Roosevelt, quien desde entonces identificó la interdependencia en la región.

 

“¿Qué tal si tomamos, recuperamos, la política entre las Américas sobre la base de la no intervención y el beneficio mutuo? Eso es lo que México desea poner a su consideración”, concluyó.

 

Por la tarde, el canciller participó en la inauguración de la IX Cumbre de las Américas. El evento estuvo encabezado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien el canciller transmitió el aprecio del presidente López Obrador, de la Dra. Gutiérrez Müller y del pueblo de México.

 

Fuente: web de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México.

 


 

Relacionado:

 

El duro discurso de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas: Rechaza injerencismo y exclusión de países y exige salida de actual conducción de la OEA

 

«Cumbre de las Américas, dominación imperialista y exclusión». Declaración del Gobierno de Cuba

 

«La Cumbre de los Pueblos por la Democracia ofrece una visión progresista para contrarrestar el dominio de Estados Unidos en la región» Por Sheila Xiao y Manolo De Los Santos

Equipo de política internacional de Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario