
Gobierno de Bolsonaro llama a «comprender y celebrar» el Golpe de Estado de 1964 y la Dictadura que conspiró contra Gobierno de Allende
En una nueva polémica acción de su Gobierno, el Ministerio de Defensa de Bolsonaro emitió un comunicado donde se hizo un llamado a “comprender y celebrar” el Golpe de Estado del 31 de marzo de 1964, calificándolo como un “movimiento” que inició una “pacificación del país”.
Estas declaraciones no son nada nuevas, de todos modos. Siendo diputado, Bolsonaro emitió un saludo al Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, agente y torturador de la dictadura, en plena votación en la Cámara de Diputados del juicio político o “impeachment” a la entonces Presidenta Dilma Rousseff, en el 2016. Más recientemente, Bolsonaro llegó a calificar como “héroe nacional” al Coronel Ustra, además de continuas alabanzas hacia la dictadura brasileña y el pedir la vuelta de las celebraciones del golpe en el interior de los cuarteles militares, cuestión que si bien no prosperó, ha sido parte del constante alardeo de extrema derecha e impulso a los sectores más reaccionarios de la sociedad brasileña, localizados también en las fuerzas armadas.
Todo lo anterior, en el marco de las conmemoriaciones del inicio de la larga Dictadura brasileña (1964-1985), que marcó el comienzo de un ciclo dictatorial y autoritario en nuestro continente, y en el mismo día en que se han desclasificado los apoyos de la Dictadura brasileña en la desestabilización y Golpe de Estado contra el Gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular (Ver «CIA: Brasil fue cómplice de EEUU para derrocar a Allende en Chile», y «Brazil Abetted Overthrow of Allende in Chile»).