
Gobierno de Argentina presenta propuesta de expropiación de megaempresa agroinduestrial «Vicentin»
Ante las enormes deudas y cesación de pagos que tenían al borde de la quiebra a la megaempresa agroindustrial «Vicentin», la cuarta productora y exportadora de alimentos de Argentina el Gobierno que encabeza el Presidente Alberto Fernández ha promovido vía legislativa la intervención y expropiación de la empresa, en una medida histórica que eventualmente permitirá dar un paso significativo en la soberanía alimentaria del país.
La debacle económica de Vincentin ya era notoria hace meses, e incluso en diciembre pasado, a cuatro días del traspaso de gobierno desde la coalición derechista encabezada por Mauricio Macri, a la de la dupla Alberto Fernández – Cristina Fernández, la agroindustria Vicentin había admitido que se encontraba en un estado de «estrés financiero».
Este anuncio se da además, como es sabido, en medio de una planetaria crisis capitalista que tiene una de sus variables más sensibles a la producción y distribución de alimentos, y que por lo mismo, ha puesto las miradas sobre la amplia y crucial temática de la soberanía alimentaria, además de poner en cuestión el tema de la participación directa del Estado en la economía y las empresas y actividades consideradas estratégicas.
Vicentin es una mega empresa con presencia en varias provincias de Argentina: Chaco, San Juan Mendoza, y Santa Fe, donde tiene su más arraigada presencia. Consta de plantas industriales de almacenamiento y molienda de semillas, de harina y pellets, interviene en el negocio algodonero, participa de toda la cadena, hasta la confección de prendas de vestir, posee dos hilanderías, una en Argentina y otra en Brasil. Es el participante número uno en la industria desmontadora de algodón nacional y uno de los principales exportadores de fibra de algodón, produce biodiesel, glicerina y aceites refinados, tiene una planta elaboradora de jugo concentrado de uva, y una molienda uvas, interviene en la actividad ganadera con feed lot (sistema de engorde intensivo), produce vinos y miel (¿Qué es Vicentin? Conglomerado industrial de productos primarios de exportación).
Aquí la conferencia de prensa dada ayer lunes por el Presidente Fernández:
La propuesta ha suscitado una dura oposición de los sectores derechistas y neoliberales, y un apoyo entre las franjas peronistas, progresistas y de izquierdas de Argentina.
Reproducimos a continuación un artículo publicado en el diario Página 12, sobre algunas de las aristas y circunstancias de este anuncio.
Vicentin, una empresa pública. Por Pedro Peretti, Ex director de Federación Agraria Argentina (FAA). Fuente: Página 12.
El lapidario informe de Claudio Lozano- director del Banco Nación- expone con claridad la maniobra fraudulenta urdida por la cerealera Vicentin. Ahí demuestra la connivencia de funcionarios y directivos del Banco Nación y la participación del mismísimo ex presidente Mauricio Macri como cendal cobertor de esta gigantesca estafa al pueblo argentino. Esto es así. Este desfalco demuestra palmariamente cómo la corrupción unida a la inoperancia administrativa son una marca indeleble de cómo gobierna la derecha; que hasta aquí solo ha sido efectiva para hacerle creer a un porcentaje de la población- con blindaje mediático servido a la carta- que el mal administrador es el Estado, no ellos. Es la escopeta tirándole al pato.