TOP

Gobierno de Alberto Fernández en Argentina inicia amplio plan de infraestructura y trenes, y declara comunicaciones e internet como servicio público

El Gobierno de Argentina, encabezado por el Presidente Alberto Fernández y la coalición progresista «Frente de Tod*s» anuncio el inicio de un amplio plan de infraestructura pública, donde destaca la revitalización de la red ferroviaria, en su momento, de las más extensas a nivel mundial, pero desmantelada en las últimas décadas de neoliberalismo en el país.

Esto, en el contexto de una recuperación económica que, señaló, «está siendo más rápida de la que esperábamos», y en un escenario de control de la pandemia notoriamente mejor que la mayor parte de los países sudamericanos, y por cierto, que sus vecinos Chile, Brasil y Bolivia, que muestran, sobretodo los dos primeros, de los peores indicadores a nivel mundial.

Además, se anunció la declaración como servicios públicos de la telefonía celular, los servicios de internet y la televisión pagada, con miras a garantizar su acceso universal. Acorde con esto, el Gobierno dispuso el congelamiento hasta el 31 de diciembre las tarifas telefónicas, de internet y de televisión paga. Alberto Fernández señaló: «El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado (…) La educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y a la comunicación son derechos básicos que debemos preservar. Por eso hemos ordenado que de aquí en adelante haya planes inclusivos de prestación básica, universal y obligatoria para quienes menos tienen«.

Las medidas se tomarán por la vía de un «Decreto de Necesidad y Urgencia» presidencial, dictado en atención a la situación extraordinaria ocasionada por la pandemia, junto a la búsuqeda de formas de implementación de su continuidad tras ella. El congelamiento de las tarifas de los servicios de telefonía, internet, y televisión pagada regirá hasta el 31 de diciembre, y todo nuevo aumento con posterior a ello, tendrá que ser con autorización estatal.

 

 

Aquí la conferencia de prensa completa:

Equipo de política internacional de Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario