
Gobierno británico autoriza extradición de Assange a EEUU: Enfrentará 18 cargos
El Ministro del Interior británico Sajid Javid confirmó que puso la rúbrica del pedido de extradición solicitado por tribunales estadounidenses. El proceso ahora continuará en la Justicia de Reino Unido, en un cronograma que puede tardar varios meses y en el cual Assange aún posee chances de no arribar a los EEUU:
El fundador de Wikileaks es requerido por dos países: Estados Unidos y Suecia. Al ser australiano, esta nación también tiene algo que decir y -según señalan medios internacionales- no estarían dispuestos a entregar a uno de sus ciudadanos a un país en el cual existe la pena de muerte. Esto implicaría que Assange deba dirigirse a Suecia, en donde la causa en su contra se encuentra empantanada. Tras su asilo político en la embajada ecuatoriana, la Justicia sueca descartó pedir su extradición. Tras el arresto en Londres, la corte de Uppsala (que lleva la causa de presunto abuso sexual) declararó que no era necesaria la solicitud de extradición al estar ya detenido en la capital británica.
“Calculo que la corte va a establecer mañana un cronograma preliminar para el proceso. Lo más probable es que pasen meses antes de que haya una audiencia y por supuesto, ambas partes pueden apelar la decisión que alcance la corte de primera instancia” le señaló a The Guardian Thomas Garner, especialista en extradición de Gherson Solicitors.
La maniobra se explica más por la tensión que se vive hoy en Reino Unido tras la renuncia de la Primera Ministra Theresa May y la puesta en marcha del Brexit. El Ministro Javid es una de las figuras políticas que está postulando a dirigir los destinos del país, por lo que esta acción sería una jugada mediática para aumentar su popularidad.
Aurelio Hugo Tobar
Cerdos denunciar crimenes no es delito.