
Recordando a Gladys Marín (Video)+: «La política neoliberal necesita una democracia excluyente y limitada»
Por: Nicolás Romero
La actual revuelta ha despertado un profundo y colectivo ejercicio de memoria. No por nada en las marchas se canta «El Pueblo Unido», a Víctor y la Violeta y no «La Alegría ya viene». Recientemente el historiador Gabriel Salazar señaló que los traumas si bien son sentidos y vividos de manera individual, responde a procesos colectivos y tienen un alcance intergeneracional. Pareciera que la salida de los militares a la calle reactivó el trauma para dar paso a un profundo ejercicio de #memoriapopular, ahora en un diálogo entre varias generaciones.
«Esta es la anti democracia, la política neoliberal que se aplica en Chile y que necesita una democracia excluyente y limitada«, se le escucha fuerte y clara a Gladys Marín en uno de esos fomes e interminables programas de TV controlados por los dueños de este país.
«¿Cuando se va a hacer participar en esta política de los consensos a la mayoría?…no solamente los partidos, ni siquiera todos los partidos representamos a toda la población…¿Quien les ha dicho a ustedes que tienen la verdad?» señala, en otra muestra de dignidad. Por que tarde o temprano tenía que caer el neoliberalismo y la Gladys fue una de las pioneras en esta lucha. Por eso la recordamos hoy, entre fogatas y sueños de futuro, hoy la Gladys se funde con la memoria de nuestro pueblo.