TOP

Gerardo Cortes camarógrafo Señal 3 La Victoria, «quiero dejar en claro la sistemática represión y persecución hacia los medios de comunicación alternativos».

Por Jean Flores Quintana

#RDF

 

El camarógrafo del medio comunitario Señal 3 La Victoria, Gerardo Cortes, fue detenido el pasado domingo por carabineros, mientras se encontraba cubriendo una protesta pacífica en la Plaza La Dignidad, en favor de las miles de víctimas ocasionadas por los órganos de represión del régimen de Piñera.

En las imágenes de la detención arbitraria del comunicador se puede observar cómo los carabineros lo agreden violentamente, lanzando gas pimienta en primera instancia para posteriormente perpetrar ataques físicos. 

 

 

“Con esto quiero dejar en claro la sistemática represión y persecución hacia los medios de comunicación alternativos. Quiero dejar en claro que nosotros no bajaremos los brazos como Señal 3 La Victoria, como canal de televisión alternativo nos vemos en la obligación de informar a la población de lo que está sucediendo en nuestro territorio. Por lo tanto seguiremos en las calles informado para ustedes tengan veracidad de los hechos”.

 

En su declaración pública, Cortés señala que el ataque recibido no fue producto del azar, por el contrario, fue víctima de una persecución selectiva dado su compromiso con el registro de la verdad. Minutos antes capturó imágenes de la detención arbitraria de pobladores que se manifestaban contra el régimen piñerista

“Esto hace ver la clara persecución hacia los medios de comunicación alternativos, y hacia mi persona en particular”. 

 

En el testimonio, el comunicador, sostiene que fue víctima de una detención ilegal y apremios ilegítimos: 

“Me subieron a un carro policial, pero nunca fui llevado a ninguna unidad policial. Ellos nos llevaron al frontis de la iglesia institucional, nos bajaron, éramos 4 o 5 personas en el carro. Nos llevan a la muralla y comienzan a sacarnos fotos. Luego de eso, nos llevaron a la primera comisaría. Nos metieron a una celda con más de 25 personas. Pasando por sobre las medidas de la autoridad sanitaria, quienes exigen que no puede haber un hacinamiento policial de esa forma”.  

Gerardo Cortes exigió las medidas mínimas de precaución ante la Pandemia de Coronavirus, no obstante  Carabineros hizo caso omiso, poniendo en riesgo la vida de todos los detenidos. 

“Me insultaban con groserías, uno de ellos indicó que conocía La Señal 3, que éramos puros comunistas, y que se iba a acabar nuestro tiempo”.

 

Los dos comunicadores que se fueron detenidos fueron apartados del grupo. Sin indicar el protocolo de detención que se les aplicaría. Posteriormente son trasladados a la tercera comisaría. 

“Al llegar a la tercera comisaría exijo realizar una llamada telefónica para informar de mi detención al Canal, y así contactar a un abogado que se hiciera cargo de mi pronta liberación. Me niegan esa llamada.” 

 

Desde la 3ra Comisaría ubicada en Elías Fernández Albano 165, Santiago Centro, ambos comunicadores fueron trasladados hasta la 19° Comisaría, Miguel Claro 300, Providencia. Allí Carabineros les exigen entregar las tarjetas de memoria de sus teléfonos, y sus chips. 

“Yo me negué sistemáticamente, rotundamente a entregar mi celular, indicando que eso era una falta grave a mi privacidad”. 

 

Los abogados debieron poner un recurso de amparo, dado que Carabineros se resistía en entregar cualquier información sobre los detenidos, quienes fueron liberados pasadas las 3 de la mañana. 

”Éramos los únicos detenidos a esa hora. No había nadie más. No existía ninguna razón para que estemos privados de libertad. Esto fue algo arbitrario.”

 

Sobre las razones de la detención Carabineros argumenta tres hechos. 

El primero es que no se encontraba con su salvoconducto al momento de la detención. En circunstancias que la detención fue entre calles Bustamante con Alameda, es decir, fuera de la zona de restricción. 

El segundo motivo de detención que argumentó la policía es que Cortés “había entregado información falsa bajo juramento”. Toda vez que, al reportero en ningún momento le tomaron declaración. 

El tercer, y último argumento que encontraron los uniformados es que la detención se debía al artículo 26 que hace referencia al código sanitario, que sostiene la imposibilidad de reunión en un lugar con más de 50 personas. Eso es lo que aparece en el parte. 

“Dada la presión que se generó por nuestra detención, el juez llamó a carabineros, y nos liberaron”. 

 

Finalmente, Gerardo Cortes, camarógrafo de Señal 3 La Victoria, afirma. 

“Con esto quiero dejar en claro la sistemática represión, persecución hacia los medios de comunicación alternativos. Quiero dejar en claro que nosotros no bajaremos los brazos como Señal 3 La Victoria, como canal de televisión alternativo nos vemos en la obligación de informar a la población de lo que está sucediendo en nuestro territorio. Por lo tanto seguiremos en las calles informado para ustedes tengan veracidad de los hechos”.

 

 

Video completo aquí. Gentileza Señal 3 La Victoria.

Testimonio de Camarografo de Señal 3 La Victoria, Ivan Gerardo Cortes en Plaza de la Dignidad.

Testimonio de Camarografo de Señal 3 La Victoria, Ivan Gerardo Cortes en Plaza de la Dignidad.Evidence of Signal Cameraman 3 La Victoria, Ivan Gerardo Cortes in Plaza de la Dignidad.

Posted by Señal Tres la Victoria on Tuesday, April 28, 2020

 

 

Foto. Vía RT.

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario