TOP

Gabriela Mistral: letras para Sandino. Hombre heroico, héroe legítimo

Cacería de Sandino

          Mister Hoover ha declarado a Sandino “fuera de la ley”. Ignorando eso que llaman derecho internacional, se entiende, sin embargo, que los Estados Unidos hablen del territorio nicaragüense como del propio, porque no se comprende la declaración sino como lanzada sobre uno de sus ciudadanos: “Fuera de la ley norteamericana.”

Los desgraciados políticos nicaragüenses, cuando pidieron contra Sandino el auxilio norteamericano, tal vez no supieron imaginar lo que hacían y tal vez se asusten hoy de la cadena de derechos que han creado al extraño y del despeñadero de concesiones por el cual echaron a rodar su país.

La frase cocedora de Mr. Hoover suena a ese “Halali” de las grandes cacerías, cuando sobre la presa que ha asomado el bulto en un claro del bosque el cuerno llamador arroja a la jauría. Es numerosa la jauría esta vez hasta ser fantástica: sobre unas lomas caerán 5.000 bombas y decenas de aeroplanos. También equivale la frase a la otra de uso primitivo: “Tantos miles de pesos por tal cabeza”, usada en toda tierra por los hombres de presa.

Lástima grande que la cabeza enlodada del herrero que la Prensa yanqui llama de “bandido” sea, por rara ocurrencia, una cabeza a la cual siga anhelante el continente en donde vive toda su raza y una pieza que desde Europa llaman de héroe nato y de criatura providencial los que saben nombrar bien.

El herrero se parece más a Hércules que al Plutón infernal que ve Mr. Hoover. Enlodado corre por las cuchillas a causa de los pantanos en que ha de escurrirse como culebra; carga las dos o tres pistolas que le dan las fotografías malignas de los semanarios neoyorquinos, porque corre perseguido por los ajenos y los propios, y cada árbol y cada piedra de su región le son desleales.

 

Gabriela Mistral, mayo de 1931, Nueva York.

Mistral, Gabriela, 1889-1957. Cacería de Sandino  [manuscrito] Gabriela Mistral. Archivo del Escritor. . Disponible en Biblioteca Nacional Digital de Chile http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/623/w3-article-138817.html . Accedido en 2/22/2022.

A 88 años del vil asesinato a traición de Augusto César Sandino, un 21 de febrero de 1934, la Unión Bicentenaria de los Pueblos, Capítulo Chile, realizó un homenaje al revolucionario nicaragüense en las dependencias de la CUT. Los asistentes virtuales y presentes se dieron cita para, a través de las palabras, sentir la presencia y la consecuencia revolucionaria del hombre que lideró un “pequeño ejército loco de voluntad y de sacrificio”, según las palabras de Gabriela Mistral.

Acá las palabras de la Embajadora de Nicaragua en Chile, Lillyam Méndez Torres.

 

 

 

Relacionado;

 

La defensa del General Sandino en la prosa de Gabriela Mistral

Comparte tu opinión o comentario