TOP

Gabriel Salazar: Al eliminar Historia se busca «desempoderar al ciudadano»

En un diálogo con Marca Registrada, el Premio Nacional de Historia se refirió a la decisión del Consejo Nacional de Educación de dejar como optativa la asignatura de Historia para 3er y 4to año de Enseñanza Media. «Es absurdo«, sostuvo, «todo está pensado para desempoderar al ciudadano. Esto significa que el ciudadano no va a poder ejercer su propia soberanía”.

 

Suprimir contenidos de esta asignatura “impide que el ciudadano se desarrolle en términos de deliberar en sí mismo para producir mandatos ciudadanos que tienen que ejecutar lo que elige él para su representación» ya que » eso requiere la formación de un ciudadano con conocimiento de su historia, con capacidad crítica y que no simplemente repita como papagayo lo que le dice la ley que son sus derechos“.

 

La sustitución por la asignatura de Educación Ciudadana va a «ser un chiste» según Salazar: “¿Qué sacamos con educar al ciudadano simplemente para que conozca la ley, para que aprenda de memoria en qué consiste ser ciudadano de acuerdo a la Constitución o que simplemente lea sus derechos laborales en un Código del Trabajo que él no dictó, se lo impusieron dictatorialmente?”

 

Salazar, uno de los impulsores de Historia Social, declaró que “hay que, de una vez por todas, definir un proyecto educativo que diga qué queremos enseñar, para qué estamos educando a los chilenos, qué tipo de niño es el que tenemos en Chile, que es distinto al de Finlandia y al de Estados Unidos“.

 

Fotografía: La Tercera
MFP/#DF

Comentarios (21)

  • Nipcia Irving

    Es triste que en algunas naciones , le resten importancia a una ciencia tan antigua, pero tan vigente como lo es la Historia y sobre todo la historia nacional, pues es la que le da sentido de pertenencia a los ciudadanos , les permite desarrollar pensamiento crítico , participacion ciudadana, contribuir con su pais y poder asi tener las herramientas para cuestionar , las a los malos gobernantes . Los pueblos que no conocen su historia están condenados irremediablemente a cometer los mismos errores del pasado!

    reply
  • alejandra

    lo que buscan los gobernantes es suprimir nuestra inteligencia para poder someternos en su sistema…. basta ver el sistema educativo,es demasiado caro . nos ponen programas asquerosos en la tv para distraer la atención en farándula y programas sin contenido. .. así quiere el gobierno someternos. . una basura todo el gobierno. .nadie nos representa. ..

    reply
  • Luís Peña Sánchez

    Fundamental punto de vista, la historia es la memoria de un pueblo sobre su pasado e identidad. No me extraña para nada de éstos bestias neoliberales su plan estratégico de formar borregos obediente para votar ya es muy obvio. Acá en el Perú también el criminal de Fujimori hizo lo mismo reduciendo y eliminando las ciencias sociales de la educación básica por un mamarracho llamado Personal Social.

    reply
  • Jaurés Caddeo Bonilla

    Estoy de acuerdo con Ud, profesor. El generar educandos funcionales al sistema, autómatas cumplidores de leyes (me hace acordar a «Un mundo feliz» de Huxley)
    Necesitamos que nuestras educandos tengan un aprendizaje significativo que les permita un anális crítico de la sociedad que lo cobija, a fin de emprender los cambios que se requieren para ir generando una sociedad más justa y equilibrada, con un sano desarrollo armónico, y en ese aprendizaje la Historia es fundamental sobre todo en 3ros y 4tos años medios, por la etapa de desarrollo y madurez que tienen los muchachos en ese nivel
    Hoy pir hoy, como sociedad, solo un pequeño grupo sabe hacia donde vamos y hacia allá nos conducen, pues sólo a ellos beneficia

    reply
  • Stella

    El único fin es desconocer que hubo un pasado y si las nuevas generaciones no tienen acceso a él; más fácil será dominar al pueblo. Al ignorante se le oprimirá. La ignorancia les conviene a los corruptos que se apoderan del poder. Más desconocimiento de nuestro pasado histórico mayor dominio. No hay que permitir que la historia de un pueblo sucumbe ante el imperialismo.

    reply
  • Juan Eduardo medina e.

    Una gran locura se requiere de la historia de un país para no desaparecer.
    Lo que agregaría es Educación cívica y un ramo especial de Derechos y Obligaciones del Ciudadano.

    reply
  • Gustavo Agüero

    Lo que se busca es instalar una forma de vida que necesita de la total ruptura del tejido social, ese modo de vida que se asienta sobre el individualismo se llama Neoliberalismo.

    reply
  • Ximena Gobzalez

    Es peligroso que los jovenes sepan como los movimientos sociales han ido conquistando sus derechos. Resulta dificil explicar a los niños como la oligarquia ha intentado siempre frenar el avance social. Quienes ignoran el pasado son mas faciles de dirigir

    reply
  • Josefina Peña

    Un país de ignorantes es más fácil de gobernar, todos obedecen, nadie cuestiona

    reply
  • Efrain Zenteno V

    Estamos totalmente de acuerdo con Salazar.Es mas, toda esta decisión obedece a la actitud dictatorial de controlar a los adolescentes y jóvenes ideologicamente para que sean proclives a la concepción que tiene el poder, es decir el gobierno que obedece a su clase social, propia de la oligarquía nacional.

    reply
  • ALICIA PODERTI

    totalmente de acuerdo!!! NO PODEMOS PERMITIRLO

    Dra. Alicia Poderti
    Historiadora
    CONICET-UBA

    reply
  • Pamela

    Excelente comentario. De alguién que maneja el tema.
    Yo creo que a este gobierno no le gustan los contenidos que pasan porque están dirigidos a conocer realidades del país y de todos los gobiernos.

    reply
  • Silvio

    Totalmente de acuerdo con el historiador

    reply
  • Jorge Víctor Neira

    Eliminar la capacidad de análisis y el juicio crítico, eso es lo que se busca, desarrollar ciudadanía irreflexiva y fácil de manejar.
    ¿A quiénes conviene la creación de autómatas?

    reply
  • Karla Mitchell

    Si Chile ya es un país sin memoria, no quiero ni pensar como será sin clases de historia

    reply
  • Elba rodriguez

    No tiene sentido. La historia siempre estara ayi. No se puede tapar..es una medida. Necia e ignorante.

    reply
  • Gabriela Vaccaro

    Esta discusión debería venirse dando de hace tiempo, porque de qué sirve qu los jóvenes en 3 y 4 medio no hagan más que repetir contenidos ya repetidos de años anteriores. El currículum está mal diseñado y creo que es mejor cambiarlos por otros contenidos de Cs. Sociales, como Ed. Ciudadana, que ojalá esté diseñada de manera interesante y motivadora para los jóvenes.

    reply
    • Erasmo

      Usted debe ser experta en educación ya que se atreve a opinar con mucha propiedad. ¿Cuántos estudios de postgrado tiene en historia o disciplinas afines para pontificar en este foro?

      reply
  • Jessica Morales

    Hace bastante tiempo, que quieren un país ignorante, menos gente pensante que reclame por sus derechos y más mano barata para enriquecer a otros…

    reply
  • Lucy Poblete Medina

    Toda la razón y conste es un erudito,no es cualquier persona es Premio Nacional de Historia.
    Escuchen ignorantes del Ministerio.

    reply
  • Roblerobarrios.r@gmail.com

    Concuerdo, pero está absolutamente equivocado con su referencia a la asignatura de formación ciudadana.

    reply

Respóndele a Elba rodriguez cancel reply