
Finalizó el “III Encuentro sudamericano de la economía de lxs trabajadores”
#DeFrente
Más de 500 personas participaron en el “III encuentro sudamericano de la economía de lxs trabajadorxs”. La instancia se llevó a cabo el 01, 02 y 03 de noviembre en las dependencias del histórico ex sindicato de Madeco, hoy en día pertenece a NEXANS.
Delegaciones provenientes desde Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela y Brasil, fueron parte. Son muchos los que se plantean una economía alternativa y sin patrón ni patronas, un modelo de economía basado en el cooperativismo y la solidaridad. Además de las delegaciones, muchos fueron los chilenos que se inscribieron para participar del encuentro.
En Chile, la Federación de cooperativas de trabajo TRASOL, fue la anfitriona y principal organizador del encuentro. Siete meses llevaba organizando y preparándose para este momento los compañerxs de TRASOL, un arduo trabajo que rindió frutos de la mano de otros organizadores que, en un esfuerzo colectivo, logró concretar esta importante meta y que terminadas las jornadas dejó tareas para los siguientes períodos.
El encuentro contó con múltiples exposiciones, ponencias, talleres y conversatorios. Se organizaron tres mesas transversales que eran las que iniciaban las jornadas en las mañanas y posteriormente el salón y las restantes salas del recinto, se convertían en conversatorios, talleres y charlas que reunían las diferentes experiencias de los participantes.
Los encuentros vienen organizándose desde 2007, tomando lugar en diferentes países de Latinoamérica. El 2015, fue en la Venezuela de Chávez; en 2016, fue en Uruguay; y 2017, el Internacional en Pigué, Argentina. Este año la sede fue Chile y resultó ser una beneficiosa experiencia para los asistentes.
Los almuerzos estuvieron a cargo de la escuela cooperativa de permacultura que también fueron parte de la organización. Rico, sano y con mucho cariño. Las señales digitales y la cobertura estuvo en manos de la señal 3 de La Victoria (al igual que las imágenes publicadas en esta nota) y de Revista De Frente.
Transversalmente se reconoce el daño que produce el capitalismo, transversal también es la necesidad de avanzar hacia una economía desde la cooperación. Algunos chavistas pudieron expresar su visión respecto de aquello, desde sus vivencias y las comunas.
De nuestra parte, como Revista De Frente, agradecemos el hecho de haber sido parte de la organización, también a los compañeros de TRASOL por la oportunidad de poder aprender como cada persona que asistió. Todxs los presentes se llevan a sus territorios un aprendizaje, una esperanza fortalecida de que si es posible una forma diferente de hacer economía, desde el cooperativismo y la hermandad de los pueblos.
A continuación, compartimos las mesas de discusión que tuvo el encuentro:
Links del Encuentro:
Mesa Central 3er. día: Sudamérica: Propuestas desde la economía de lxs trabajadorxs.
José Gómez. Venezuela. Chavista y cooperativista. Imperdible.
Autogestión, territorio y la nueva economía de lxs trabajadorxs. Cooperativa Pehuenche de Pedregoso.