TOP

FEN mantiene la agenda conservadora: De Gregorio asume como Decano.

Por Gabriel Cardozo

Dos eran los candidatos al Decanato de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile (FEN): por un lado José de Gregorio, hombre ligado al ala conservadora de la DC, quien fue triministro, consultor del FMI y presidente del Banco Central; por el otro carril corría Dante Contreras, cercano a Ricardo Lagos y ex director ejecutivo del Banco Mundial.

La línea académica más conservadora presente aún en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile logró posicionar a De Gregorio en el Decanato de la FEN, el hombre con altas influencias en los círculos del poder económico del país y en el extranjero ganó en votación ajustada por 45 a 41.

La histórica facultad ha contado con un rol influyente en la economía nacional y en la formación de símbolos de la élite económica y del empresariado chileno y en el desarrollo y asentamiento de las concepciones neoliberales en economía.

De Gregorio asume en un contexto marcado por la movilización social feminista y con el antecedente de lo ocurrido en la Facultad de Derecho de la misma casa de estudio, donde luego de 46 días de movilizaciones el Decano Davor Harasic renunció a su cargo.

La facultad paradójicamente no está exenta de polémicas por la administración de recursos. El Centro de Gobiernos Corporativos ha tenido más de un tropiezo por temas económicos, por cuestionadas asesorías a empresas privadas como SQM y la arista de sobre sueldos a ex autoridades del Gobierno de Bachelet, donde Contraloría en su momento emitió un contundente informe objetando pagos realizados a través de la Facultad.

 

Fotografía extraída de El Mostrador.

Comunicador Social para Revista De Frente. Sociólogo e Investigador. Diplomado en Intervención Comunitaria por la Universidad de Chile. Abogado en formación por la Universidad Alberto Hurtado.

Comparte tu opinión o comentario