TOP

Fallece el cura obrero José Aldunate, incansable luchador por los DDHH

A los 102 años de vida ha muerto uno de los más reconocidos curas obreros, el jesuita José Aldunate, quien fuese merecedor del Premio Nacional de los Derechos Humanos. Su funeral se realizará el día lunes 30 de septiembre en la Iglesia de San Ignacio (Padre Alonso de Ovalle 1494).

 

Nació en el seno de una acaudalada familia santiaguina. A los 10 años edad emigró a Londres y retornó tras la Gran Depresión. Fue entonces cuando ingresó al Colegio San Ignacio, donde recibió la influencia de los jesuitas y descubrió su vocación religiosa.

 

 

En 1946 se sumó a la ASICH, la Acción Sindical Chilena, liderada por el Padre Alberto Hurtado. Tal decisión la justificó así: «Lo decisivo era la justicia. La sociedad debía ante todo buscar la justicia, que está más allá de la caridad. Hay que ser justo en primer término y después pensar en ser caritativo. Un empresario debía pagar salarios justos y después podía hacer la caridad”.

 

Fue director de la revista Mensaje, órgano oficial de su congregación. Esta experiencia editorial le llevó, en plena dictadura, a fundar la revista clandestina  No podemos callar. Llevó desde entonces una lucha incansable de denuncia conra las violaciones a los DDHH cometidas en Dictadura. Fue activista del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo, convencido de la necesidad de una oposición no violenta a la represión.

 

Comparte tu opinión o comentario