TOP

«Exigimos la libertad inmediata de los jóvenes presos políticos de la revuelta» Por: Corporación 3 y 4 Álamos

 

El Centro de Torturas «Cuatro Álamos» se encontraba ubicado en la calle Canadá N° 5351, en la comuna de San Joaquín. Formaba parte de Campamento de Detenidos de Tres Alamos, Calle Canadá N° 5359, de la misma comuna. El primero era de carácter clandestino, administrado por la DINA, mientras que el segundo se consideraba público y estaba a cargo de Carabineros de Chile. Su funcionamiento abarcó el período de 1974 hasta 1977. Por lo general sirvieron como espacios de espera de los detenidos que eran traídos o serían destinados a otros centros. También se tiene registro de torturas practicadas a los apresados, especialmente en el subterráneo de la casona principal. Muchos de ellos pasaban meses o años en Cuatro Álamos, aislados, considerados desaparecidos por sus familias y luego eran puestos a disposición de Carabineros en Tres Álamos, donde podían comunicarse con sus familias y recibir atención médica. Además algunos detenidos una vez que salieron de Tres y Cuatro Álamos no fueron llevados a otros recintos convirtiéndose en Detenidos Desaparecidos. Se estima que por Tres y Cuatro Álamos pasaron la mayor cantidad de presos políticos, con una cifra que superaría las 6000 personas. En reconocimiento como sitio de memoria fue declarado Monumento Histórico en el año 2012. Tres y Cuatro Álamos es hoy un centro de detención de menores y está administrado por el Servicio Nacional de Menores y Gendarmería. Paralelamente la Agrupación de Ex detenidos de Tres y Cuatro Álamos pide al gobierno que su recito sea entregado en comodato para construir en su terreno un Parque por la Paz tal como se hizo en Villa Grimaldi.

A continuación compartimos la declaración emitida por el Directorio de la corporación 3 y 4 Álamos.


 

Después de la explosión social del 18 de octubre de repudio al sistema neoliberal perverso e imperante, han sido detenidos algunos jóvenes menores de edad y que han pasado o aún se encuentran detenidos en las mismas celdas que alguna vez ocuparan las ex presas y ex presos políticos en el Campo de 3 y 4 Álamos.

Es evidente que no importó para este gobierno el destino que 3 y 4 Álamos tuvo en dictadura, que, además, sea hoy este recinto un Monumento Nacional en calidad de Sitio Histórico, precisamente por lo que allí pasó, nosotros como Corporación tampoco le importamos, cómo todos los gobiernos post-dictadura. 

Hoy nuestro campo vuelve a ser un campo de prisioneros políticos una vez más, desde el mismo 18 de octubre de 2019, sin ningún respeto por los que allí pasaron y ante la vista de las Instituciones del Estado, de DD.HH. nacionales e internacionales, se violan los derechos de jóvenes y niños, a pesar de que el Estado chileno tiene firmado convenios internacionales respecto a este tema. 

Esto es gravísimo e intolerable para nosotros, no es posible dejar pasar este crimen de lesa humanidad y consideramos nuestro deber desarrollar todas las iniciativas necesarias para detener esta brutal violación a los derechos de los jóvenes y niños de nuestro pueblo.

Exigimos la libertad inmediata de los jóvenes presos políticos de la revuelta, ellos al igual que los jóvenes del ayer luchan en contra del mismo sistema económico impuesto por la dictadura cívico militar. por sobre nuestras prisiones, torturas y desapariciones.

Estamos indignados y lucharemos para que nunca más un preso político, menos nuestros jóvenes y niños, sean recluidos, en un Sitio de Memoria, ni en ninguna cárcel por luchar por Dignidad a nuestro pueblo.

 

Libertad a Damián Toro Navarrete (17 años), detenido desde el 21/10/2019

Libertad a Benjamín Salazar Morales (17 años), detenido desde el 07/11/2019

Directorio Corporación 3 y 4 Álamos

Sin memoria no hay historia. Por la promoción y defensa de los derechos humanos.

Corporación 3 y 4 Álamos – Integrante de la Red de Sitios de Memoria
Un Parque por la Paz la Memoria y la Justicia.

Comparte tu opinión o comentario