TOP

Estudiantes secundarios de la ACES junto a organizaciones sociales se toman el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por la libertad de los presos de la revuelta

Compartimos comunicado de la ACES, Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, quienes junto a una serie de organizaciones sociales y de víctimas de la represión estatal, como la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, se han tomado la sede central del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, en el marco de la demanda social por la libertad de los presos de la revuelta, y su discusión en la Convención Constitucional y el proyecto de ley de Indulto General o Amnistía actualmente en tramitación en el Senado.

 


 

ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA ACES-CHILE JUNTO A ORGANIZACIONES SOCIALES SE TOMAN EL INDH

Hoy nos encontramos aquí en la toma del INDH para denunciar una vez más que en chile se violan sistemáticamente los derechos humanos, con totalidad impunidad, esta es una realidad que el gobierno y las instituciones ocultan, pero que ellos mismos ocasionaron y perpetuaron creando leyes que tenían por objetivo criminalizar la protesta social, leyes que hoy mantienen a cientos de luchadores sociales encarcelados incluso por más 1 año y medio sin juicio ni pruebas concluyentes más que los testimonios de carabineros y la pdi, que no solo son testigos sino que además llevan las investigaciones, ¿Qué es esto si no es prisión política? Si a un luchador social como Jordano Santander se le condena a 5 años de prisión efectiva por identificar un supuesto animo homicida mientras que, por el mismo delito a Sebastián Zamora, funcionario de carabineros que todos vimos como empujo a Antoni al rio Mapocho, se le sentencia a arresto domiciliario.

Impunidad por la que hemos visto pasar a parlamentarios, empresarios e incluso el presidente, porque la cárcel no es para ellos si no para los pobres, y todo aquel que se manifieste en contra de este sistema. Misma impunidad por la que hoy se encuentran libres quienes asesinaron a nuestro pueblo durante la revuelta, luego de que el presidente nos declarará la guerra.

Hoy existen más de 200 víctimas de trauma ocular ocasionado por el estado, compañeros que hasta hoy en día esperan justicia, tratamientos médicos dignos, y reparación. Al igual que los cientos de compañeres, compañeros y compañeras que han sufrido violencia política sexual, sin que exista siquiera reconocimiento de estos actos, de estas violaciones de derechos humanos.

Todo esto en medio del silencio cómplice de la institucionalidad que recibe con bombos y platillos un proceso constituyente que está manchado con todas estas injusticias e impunidad, hoy exigimos al (encargado de institución) que reconozca las violaciones de derechos humanos y la prisión política que existe en este país, así como también exigimos la libertad inmediata y sin condiciones de todos los presxs políticos, y justicia y reparación para todas las victimas del estado.

Es primordial que como pueblo nos mantengamos en alerta y disposición de movilizarnos, hasta conquistar con los dos pies en las calles nuestros derechos y la libertad de los presos políticos que se manifestaban junto a nosotros contra este sistema durante el estallido social. Somos enfáticos al decir que no existe proceso democrático alguno bajo estas condiciones y que no dejaremos de luchar

¡libertad, justicia y reparación ahora!

 

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario