TOP

Estalla Cataluña: Condenan a prisión a los líderes de la rebelión independentista

Nueve dirigentes independentistas fueron condenados este lunes a penas que van de los 9 a los 13 años de prisión, por el delito de sedición. La sentencia se basa en la realización del referéndum de autodeterminación el 1 de octubre de 2017 y la declaración de independencia de Cataluña el 27 de ese mes.

 

La Justicia española sentenció a 13 años de prisión al ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, por el delito de sedición y malversación de fondos; y 11 años y medio para la ex presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell, por el delito de sedición.

 

Desde la cárcel, Junqueras expresó: “No hay otra opción que construir un nuevo Estado para huir de este que persigue a demócratas, prohíbe votar y protestar, y encarcela por ideas políticas”.

 

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que el Estado acataría y cumpliría íntegramente la sentencia del Tribunal Supremo. Por su parte, la derecha llamó a aumentar el castigo contra los soberanistas. Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, apuntó a acatar el fallo pero se abrió a la opción de pedir el indulto en pos de la concordia en Cataluña.

 

 

 

Tras conocerse el fallo, las calles de Barcelona y Girona se repletaron de manifestantes. Las protestas continuarán durante la semana y hay convocadas manifestaciones en otras ciudades del Estado español. La plataforma Tsunamic Democratic, así como la Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, junto a numerosas organizaciones sociales y políticas, han convocado acciones y marchas.

 

Los estudiantes han paralizado las clases y se han movilizado masivamente. Por su parte, los sindicatos de izquierda IAC y la Intersindical CSC han convocado una jornada de huelga general para el viernes 18 de octubre.

Comparte tu opinión o comentario