
#EsquinaDignidad Décimo Capítulo Programa de Análisis político de la semana
#EsquinaDignidad Décimo Capítulo. Ana María Gazmuri, Gonzalo Martner y Óscar Menares analizan la realidad política nacional todos los domingos desde las 20:30.
En este capítulo, estuvimos conversando junto al constituyente mapuche Adolfo Millabur.
Adolfo Millabur Ñancuil es delegado del pueblo mapuche en la Convención Constitucional, proveniente de la comuna de Tirúa, ciudad que lo vio como el primer alcalde mapuche del país por cinco periodos consecutivos.
Dentro de la convención ha estado articulado junto a los demás delegados de pueblos originarios para impulsar medidas de representación de los pueblos como la consulta indígena.
No es un aparecido en la política, ya en el año 1992 se organizo junto a las comunidades lafkenche para ver los derechos consuetudinarios de pesca.
#SeDijoEnEsquinaDignidad
«En esta caso el testimonio de los transeúntes dicen que no fue así» Ana María Gazmuri sobre la versión de la armada sobre el asesinato de un joven mapuche
«Se genera un escenario político, expresión de la derecha, que asumió en el marco de la presidencia de Kast, de la represión mas dura, de instalar del relato de la mano dura, recurriendo al pinochetismo» Oscar Menares sobre el asesinato del joven mapuche
«Infantes de marina a 80km del mar, instalando métodos de guerra para ver temas de orden publico, es un retroceso tremendo» Gonzalo Martner sobre el asesinato del joven mapuche
«Se esta faltando a la verdad, lo que implica el programa de Kast, es un deber informarlo a la ciudadanía» Ana María Gazmuri sobre el programa político de Kast
«Kast sostiene que los beneficios sociales solo deberían ser para las mujeres casadas» Gonzalo Martner sobre el programa político de Kast
«Chile tiene la oportunidad de salir del modelo de extracción, a un modelo de creación de energías» Gonzalo Martner sobre los dichos de Greta Thunberg en la Cop26
«Los parque eólicos tiene externalidades negativas, es un problema de falta de visión, que espero que la nueva constitución pueda resolver» Oscar Menares sobre las energías renovables
«Es una ironía que el gobierno establezca el acuerdo de paz, con armas, sobre todo cuando gobierno renuncia al dialogo» Adolfo Millabur sobre la militarización del wallmapu
«Es legitimo que nuestro pueblo tenga desconfianza, ya que como pueblo hemos estado abiertos al dialogo, pero los gobiernos han militarizado la zona» Adolfo Millabur sobre la desconfianza al proceso constituyente
«No se puede hablar de autonomía sin hablar de territorio» Adolfo Millabur sobre la autonomía del pueblo Mapuche
«En 1900 el estado chileno entrego nuestras tierras a los colonos europeos, para poblar nuestro territorio» Adolfo Millabur sobre el sometimiento del estado chileno al pueblo mapuche
«La ultima invasión que tuvimos fue en la dictadura, con las forestales, donde tres familias tiene mas de tres millones de hectáreas» Adolfo MIllabur sobre la dictadura de Pinochet y el despojo del pueblo mapuche
«Desde que se decreto el estado de emergencia, los hechos de violencia han aumentado» Adolfo Millabur sobre la militarización del Wallmapu.
Te podría interesar: