TOP

Entrevista exclusiva con la Embajadora de Nicaragua en Chile, María Luisa Robleto Aguilar (II Parte)

 

Por Nicolás Romero

Editor de Revista #DeFrente

 

 

Guerra Híbrida

 

-Embajadora, ¿cómo relaciona usted la desestabilización en Nicaragua, con la situación continental con el avances de las derechas? ¿cómo lee la situación continental y qué papel juega Nicaragua en ese contexto?

 

Yo creo que los primeros tres días o cinco días de la movilización, nosotros estuvimos sorprendidos, porque eran movilizaciones muy masivas, en todo el país, y cuándo las movilizaciones comenzaron a tornarse violentas, porque se infiltraron, como afirma el documento de la Comisión de Derechos Humanos, “terceros armados”, empezó a morir gente y policías.  Los autoconvocados, tenían integrantes con armamento, y cuando empezó a ocurrir eso, y murieron personas, sobre todo por francotiradores, que es lo afirma el informe, yo creo que ahí empezamos a recibir información, que se estaba aplicando, el modelo que se había aplicado en Siria, Ucrania y Venezuela.

 

 

-¿Cuál es ese modelo?

 

El modelo es un golpe blando, en el cual se instala un escenario de caos, con muchas muertes, con mucha violencia callejera y con muchas desinformación en los medios de comunicación tradicionales. Por ejemplo hasta en las redes sociales, se afirmaban situaciones como que el ejército había sacado sus tanques, yo me acuerdo ese primer fin de semana, que nosotros aquí en la Embajada no dormimos, porque todos estábamos preocupados por nuestras familias, porque lo que leíamos a través de Facebook eran masacres atroces, donde se aseguraba que el ejército había sacado los tanques y le estaban disparando a la población. Yo vi imágenes de tanques en la avenida principal de Managua, pero nunca salieron, eran imágenes photoshopeadas.

 

 

-¿Cuántos muertos se contabilizan hasta ahora?

 

La cifra de ahora, es que son alrededor de 161 personas (1), los francotiradores siguen actuando, las bandas en las ciudades no solamente impiden el libre tránsito, sino que le disparan a todo aquel que quiere llegar a quitar las barricadas, que es la misma población a veces que va con un enfermo y quieren pasar, o porque les dicen ya estamos aburridos, queremos vender nuestros productos. Continúan los secuestros, sobre todo de funcionarios públicos, secuestros con asesinatos también, siguen las torturas, a todo que detectan en una barricada, creen que está infiltrado y pertenece al sandinismo, les han hecho cosas terribles, los han desnudado, los han azotado, muchachitos de 15 años, CNN pasó las imágenes, yo vi las imágenes de ese muchachito que pintaron de azul y blanco, le dijeron: “esta es tu bandera, azul y blanco, la bandera del sandinismo no es tu bandera”, porque lo identificaban como sandinista, ese niño temblaba y después lo hicieron correr y le hicieron creer que lo iban a fusilar, no lo mataron, sino que lo dejaron ir, pero ese muchachito se caía del miedo.

 

 

-¿En qué zonas del país funcionan estos grupos?

 

Hay muchos lugares en donde hay violencia, porque no te dejan pasar, pero no han habido muertos, simplemente la población está secuestrada, pero se aguanta, porque además la población la orientación que tiene “aquí tranquilos”, porque en Nicaragua todo el mundo maneja armas, todos saben usar un ama. El pueblo está esperando que esta situación se resuelva por la vía correcta que es el camino del diálogo y la paz.

 

Tenemos 153 municipios y la violencia está instalada en las ciudades más importantes, están rodeando Managua, Masaya, Granada y Carazo, que son tres municipios, León y Matagalpa, son  los cinco departamentos más afectados, y de esos tres departamentos 23 municipios en total. Por ejemplo mi ciudad tiene tranque, la gente no puede salir, pero no ha pasado absolutamente nada.

 

 

-En estos momento el gobierno nicaragüense ha intentado levantar una mesa de diálogo, que en un momento se paralizó y ahora se ha vuelto a retomar ¿qué busca esa mesa, cuáles son sus actores y las posiciones que están teniendo?

 

Por parte del gobierno, está el Presidente, la Vicepresidenta, y el Canciller quien es el que  la encabeza, también están los representantes de los estudiantes (de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua), estos estudiantes no son los que lideran las protestas, estos estudiantes se quedaron aguantando, porque son sandinista, a Alberto Morales, lo secuestraron el día miércoles (13 de junio) desde la casa de su novia, lo engañaron diciéndole que lo venían a buscar de parte de un amigo, lo subieron a una camioneta sin patente, lo torturaron y le pegaron tres balazos, está en cuidados intensivos. Hay, también, tres rectores de universidades, Luis Barbosa, de la Central Sandinista de Trabajadores, José Antonio Cepeda, presidente de la Asociación de Educadores, Roberto González, de la Central Sandinista de Trabajadores, y José Ángel Barboe, de la Central Sandinista. Se podría decir, que este sector representa al sandinismo en la mesa de diálogo.

 

Los que representan a la oposición, son tres estudiantes, que son estudiantes que surgieron como líderes de las tomas de las universidades, de forma natural, o venían de estos dos mil estudiantes, que ya sabemos que fueron adiestrados para estar liderando. De las organizaciones de la sociedad civil, está Sandra Solis, que es dirigente del Movimiento Autónomo de Mujeres, o sea del grupo de las feministas, y don Carlos Tünnermann, que fue un gran sandinista en la década del 80, fue rector de la Universidad Nacional Autónoma, cuando yo estudié, y fue embajador de Nicaragua en EEUU, y Luis Sánchez Sancho, que era del Partido Socialista de Nicaragua y ahora es un anti sandinista, Sandra Ramos, que es del Movimiento de Mujeres Elena Cuadra (MEC), que también es del movimiento feminista y trabajada con mujeres obreras, pero en el fondo es oposición, representando al sector privado al empresariado, está la directiva del COSEP.

 

Los obispos son los mediadores. De los obispos, hay tres que le dicen el triunvirato, que secunda la petición de renuncia del presidente, abiertamente en las Iglesias, los otros obispos son más moderados. Y el líder que es el cardenal, no ejerce su liderazgo, se lo han apropiado los otros, son más beligerantes.  

 

La mesa de diálogo la propone el CESEP, ante la crisis ellos proponen que se instale una mesa de diálogo y van donde los obispos y estos se lo plantean al gobierno; el gobierno sabiendo que tiene entre los obispos una correlación de fuerzas que no le es favorable habla con el Papa, y le indica perfecto, pero bajo su supervisión. Y yo creo que si hasta ahora la mesa de diálogo se ha mantenido, porque acá la mesa, era una mesa de rendición, era una mesa para gestar el golpe y los religiosos eran cómplices. Es el Papa el que revierte todo eso, acaba de llegar el nuncio católico, nosotros no teníamos nuncio, el llega con las instrucciones del Papa de poner a estos sacerdotes en orden, para que por lo menos que sean un poquito más discreto, que no ocupen el púlpito para hacer propaganda opositora, porque si sos mediador, no puedes tomar parte.

 

Desde un inicio la oposición planteó que no era una mesa de diálogo sino una mesa de rendición, el gobierno les señaló: “no, es una mesa de diálogo, porque tenemos una crisis. Y si bien, yo no puedo desconocer como país  que nuestra nación está en una revuelta, en una crisis sociopolítica importante, pero yo como gobierno tengo la obligación y la responsabilidad de resolverla, esta crisis se tiene que resolver, y tenemos que ver cuáles son las demandas de ustedes, la respuesta de la oposición fue: “no vamos a negociar, porque los muertos no negocian”, porque una característica que tiene esta oposición es que la totalidad de los muertos son de ellos, todos los suman a su cuenta. Me llama la atención esta estrategia de fabricar muertos todos los días, no hay un día en que no haya un muerto”.  Es real que en los primeros cincos días las víctimas venían del movimiento estudiantil, porque las tomas de las universidades se confrontaron con  los que buscaban que las tomas no se realizaran. Desde los planteles salían a realizar actos de violencia en los barrios cercanos, los tenían aterrorizados, porque además con la contrainformación de que era la policía la que estaba disparando, cuando en realidad eran estas bandas que salían de las universidades, en la UPOLI, porque esto se dio fundamentalmente en la UPOLI, el joven dirigente de la UNEN, que fue secuestrado y baleado, él denunció siempre desde el comienzo, que desde el tercer piso de la universidad habían armas y había un contingente que coordinaba las acciones criminales para aterrorizar al vecindario. Entonces la oposición decía: “no, es la policía la que sale, la que mata”, y ahora detuvieron al señor que estaba ahí en el tercer piso, incluso dicen que hay un cementerio al interior de la universidad, están haciendo las investigaciones, que habían entregado a gente al interior de la universidad, muchos de los que aparecen que están como desaparecidos. Hay como cinco personas que nunca han aparecido.

 

Tenemos a un sujeto se autodenomina “Viper”,  su nombre de combate, y él dice que un famoso e importante personero de las ONG’s, es el que le suministraba dinero, las armas y le llevó a los mercenarios que contrataron, este señor está en EE.UU. y no vuelve a Nicaragua, porque apenas llegue lo toman detenido. Dirije una ONG, dedicada al tema de la democracia.

 

 

 

-¿Qué salida política ve el sandinismo a esta situación?

 

Lo primero es verdad y justicia. En eso estamos de acuerdo con la oposición. Debe existir una auditoria forense, necesitamos saber quien disparó. No creo que podamos encontrar testigos que digan A mató a B porque esto fue una revuelta, pero sí saber quiénes fallecieron en las barricadas, cuántos eran estudiantes, cuántos eran sandinistas si han sido secuestrados y torturados. Incluso suman en la lista de muerte a personas que fallecieron por no llegar a hospitales, porque las barricadas impedían el paso de las ambulancias. Hay que hacer una comisión de verdad, el gobierno se dirigió a Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La policía sí ha disparado porque ha tenido que restablecer el orden público. Estamos hablando de 8 o 10 bajas, pero sus heridos son más de 300, con la policía han sido inclementes, policía que capturan lo torturan, también le dañan sus cuerpos por ejemplo, les quiebran los brazos. El informe de la CIDH que fue a fines de Mayo hablar de alrededor de unos 60 fallecidos. La verdad y la justicia son esenciales. Se firmó un acuerdo con la OEA para crear un grupo de expertos independientes (GEI) quienes se instalarán como comisión de expertos para hacer conocer y saber quiénes fueron los causantes de todas las muertes. Será muy complejo llegar a la verdad, ¿Cómo llegar al francotirador que disparó? La oposición dice que son del ejército, pero este no ha salido nunca a la calle. El gobierno habla con propiedad, al único que han capturado (Viper) dice que trabajó con francotiradores.

 

El segundo tema es el de la democratización en Nicaragua, es un tema que la oposición plantea con mucha fuerza. El sistema electoral es un sistema muy deficitario, nosotros lo heredamos. El sistema electoral lo inventó en el 90 el gobierno de Violeta Chamorro. Tanto la ley electoral como el sistema en su conjunto privilegian a los dos partidos que obtiene la primera mayoría. Nosotros los sandinistas decimos que fue un sistema construido para perjudicar al FS. En ese momento nos quebramos, la mayoría de los parlamentarios se fueron al Movimiento de Renovación Sandinista y los Sandinistas nos quedamos con una minoría parlamentaria. Los que se fueron y hoy son oposición participaron en la construcción del actual sistema. Cuando ganamos en el 2006 volvimos a obtener un 40% del electorado e hicimos valer nuestra mayoría. No es cierto que manipulamos las elecciones, mal lo podríamos haber hecho si no éramos gobierno.

 

Hay acuerdo en modificar el sistema electoral. El FS ya había hecho un llamado a la OEA para hacer una hoja de ruta para la modificación del sistema electoral. Eso ya se realizó y lo garantiza la OEA. La OEA dice que hay que adelantar las elecciones pero para eso tenemos que definir cuál es el sistema y si la oposición desconoce a la autoridad electoral, hay que trabajar en construir su legitimidad. Pero ningún gobierno cambia por este tipo de presiones que la oposición ha desarrollado, es el pueblo el que debe decidir.

 

Estamos viviendo un momento de mucha dureza, me conmueve la violencia, persecución,  odio y muerte. En la guerra contra Somoza no lo vivimos así. Que te vayan a buscar a tu casa por como piensas es algo horrible que debemos superar.

 

(1)  La entrevista se realizó el día 15 de Junio. A la fecha la cantidad de muertos es superior.

Comentarios (3)

  • Bueno, vamos viendo, cai en la trampa de esta publicación que no se ajusta realmente a toda la verdad, lo siento me pasa raramente, me confié a este portal. tendré más cuidado en el futurocuanolealos artículos y lo consideraré como el resto de los portales, una kagada para mi. Me esperaba otra cosa. Una cosa es claro, lo he dicho muchas veces, no hay que creer todo lo que aparece en internet!

    la unica carta que he encontrado con el mismo título, es una internacional, firmada ya por unas 300 personalides de todo el mundo,entre las cuales hay evidentemente chilenos, políticos, artistas intelectuales… incluso está publicada tb en change (.) org una conocidisima plataforma de peticiones en línea, donde sepuieden ver todas las personas que han firmado, por lo que las firmas irán aumetando.

    La gente que firma, al parcer, sólo maneja las infos de la burguesía y el imperialismo, difundidas sin parar por la prensa monopólica burguesa.

    De lo que pude ver, es que no hay firmas de partidos políticos, como indica la nota publicada por De Frente, lo que o es una mala intención o un muy mal paso periodístico. En todo caso una manipulación, a menos que ellos se basen en otra carta, homónima y con el mismo texto.

    Por lo tanto, de lo que he podido ver hasta ahora, sin poder comprobar si todos los políticos de RD e IA hayan firmado bloque la carta… en todo caso no los partidos.

    Creo que los compañeros de De Frente han cometido una falta muy grave de ética, tanto política como periodística.

    reply
  • Hay un error, lo siento, no se qué pasó, misterios el internet y la informática, mi respuesta hiba al comunicado hecho por, el Grupo de política Internacional del Frente Amplio sobre Nicargua: http://revistadefrente.cl/grupo-de-politica-internacional-del-fa-libera-declaracion-sobre-nicaragua/

    Sobre estos sociolistos y sus secuases, estoy totalmente en contra,ya que se ponen del lado de la burguesía y el imperialismo, además no logro imaginar qué rol podrían jugar estos monigotes para solucionar la crisis, estando tan lejos de esra realidad y teniendo una posición tan absuramente poco imparcial y objetiva. Lo unico que veo es que quieren ayudar a apagar el incendio con bencina!

    reply
  • Muy buena declaración que comparto casi enteramente, excepto cuando dice que valora las comisones de defensa de los DDHH y prensa Internacional y sólo desea que presenten soluciones al conflicto… En efecto, el tratamienso de estas ha sido desatroso, falseando la verdad, dando practicamente unicamente lugar a los datos y la palabra de la oposición, practicamente haciendo pasar todas las víctimas como mártires de la oposición, cuando mucho más de la mitad son del lado del gobierno sandinista, incluyendo policías, igual fenómeno lo venos en Venezuela. La crifa de víctimas que estos han presentado, en muchos casos no correponde a la verdad, dando por ciertos casos para nada comprobados. En particular las comsiones de defensa de los DDHH,no han tomado en cuenta ningun dato proporcionadopor elgobierno y sus instituciones, haciendo incluso declaraciones públicas a favor de los contrarevolucionarios y agentes de la buguesía y el imperio, saliendo totalmente del rol de imparcialidad que les corresponde. Lo mismo ha pasado con la iglesia católica, que hasta ha amparado en sus casas y templos a los violentistas armados, pagados por la oposición, encontrándose arsenales en varias iglesias.

    reply

Comparte tu opinión o comentario