
Encuesta Criteria Research, la que más acertó en la Primera Vuelta Presidencial 2017, da hoy empate entre Jadue y Lavín
Como señalábamos al comienzo de esta semana, las encuestas y estudios de opinión deben ser considerados con cuatela y distancia, y viendo siempre de dónde y quién los crea («A propósito de CADEM y el Gobierno de Piñera: Las encuestas de opinión como dispositivo de manipulación política»). Pero, en ocasiones y hasta cierto punto, sirven para captar algunos datos de la realidad, sobretodo cuando muestran tendencias claras en cierto sentido.
Es lo que viene sucediendo con las mediciones en torno a variables como la aprobación / desaprobación del Gobierno de Piñera: Por mucho que muchas de ellas estén estrechamente vinculadas política y financieramente con las derechas, de todos modos muchas veces se ven llevadas o forzadas a indicar en parte lo que se está opinando la ciudadanía, y es notorio que Piñera y su Gobierno tienen niveles de aprobación paupérrimos, incluso entre quienes lo votaron en su momento.
La encuesta de la empresa «Criteria Research» divulgada hoy vuelve a mostrar una tendencia a la baja en la aprobación presidencial, dejándola a niveles similares a los del momento más álgido de la revuelta y rebelión popular iniciada en Octubre pasado:
Y en cuanto a las preferencias electorales (y otras variables que miden), también, ellas se juegan la credibilidad y la confianza no sólo del público en general, si no que también de sus propios «contratantes» que no sólo provienen del mundo político e institucional, si no que, muy centralmente, de las empresas y demandantes de «estudios de mercado».
En este ámbito, la tendencia es bastante clara, y lo han mostrado prácticamente todas las encuestas. Desde el campo de la izquierda y el progresismo, las preferencias hacia Daniel Jadue tienden a subir y el resto permente relativamente estancado, excepto la irrupción de Izkia Siches desde la llegada de la pandemia. Y desde las derechas, Joaquín Lavín se mantiene como principal opción seguido algunos puntos detrás por José Antonio Kast.
Esta vez, la Encuesta Criteria Research, que fue la única que acertó en la Primera Vuelta de las elecciones presidenciales del 2017, donde todo el resto de las encuestas subvaloraban con mucho la candidatura del Frente Amplio, Beatriz Sánchez. El acierto de Criteria Research, de todos modos, no se repitió en la Segunda Vuelta, donde se equivocó de manera considerable: dando un resultado estrecho, Piñera terminó ganando por casi 10 puntos de diferencia frente a la candidatura de la «Nueva Mayoría», Alejandro Guillier.
Pingback: El proceso constituyente tras la Reforma Constitucional del retiro del 10% de los fondos previsionales y a tres meses del Plebiscito | Miradas desde Nuestra América