
¿En que consisten las sanciones de EEUU contra Nicaragua?
Por #DeFrente
Hace pocos días atrás, la comisión de relaciones exteriores del senado de los EEUU aprobó por unanimidad la llamada «Nica Act» (1), proyecto de ley cuya finalidad es presionar al gobierno de Nicaragua encabezado por el presidente Daniel Ortega, a modo de lograr un cambio de régimen en aquel país.
La iniciativa, levantada en 2017 (poco más de un año antes de las protestas contra la reforma previsional del gobierno) por la senadora republicana Ileana Ros – Lethinen, apunta esencialmente a sanciones de carácter económico para con la nación centroamericana, prohibiendo así la entrega de préstamos por parte de entidades financieras vinculadas a los EEUU al gobierno sandinista y negando cualquier posibilidad de refinanciar su deuda con estas instituciones. A esto último, se suman sanciones en especifico contra altos funcionarios del estado que estarían supuestamente detrás de los hechos de violencia que han golpeado al país en los últimos meses.
El gobierno nicaragüense ha públicamente condenado las sanciones y ha hecho un llamado a los senadores de EEUU a votar en contra de esta ley, la cual atentaría contra la autodeterminación de los pueblos y representaría un acto de injerencia contra el país.
Fuentes:
1) Nicaragua Human Rights and Anticorruption Act of 2018 (https://www.foreign.senate.gov/imo/media/doc/S.3233.pdf)