TOP

Empresa forestal se ve obligada a devolver 97 hectáreas de tierra a comunidades mapuche

Por #DeFrente/ Tras un largo proceso en los tribunales de justicia, el juzgado civil de Cañete le ordenó a la forestal «Arauco» (empresa en manos del grupo Angelini) devolver 97 hectáreas de tierra a la comunidad mapuche «Ignacio Huillipán», las cuales deberán ser entregadas durante los próximos meses, sumado al pago de costas por juicio a la parte querellante.

 

Como señala Canal 9 – Bío Bío Televisión, el juzgado dictamino que la empresa habría actuado de mala fe intentando cambiar los límites del terreno y desconociendo un titulo de merced del año 1904 que establecía que esos terrenos eran propiedad de la comunidad indígena anteriormente señalada.

 

Cabe decir que el costo total que tendrá que pagar la empresa a los comuneros rondaría en los mil millones de pesos, incluyendo las costas y los pagos por el uso ilegítimo de esos terrenos.

 

Fuente

  1. Canal 9: Fallo histórico: Forestal Arauco debe devolver 97 hectáreas a comunidad mapuche (https://www.canal9.cl/2018/12/26/fallo-historico-forestal-arauco-debe-devolver-97-hectareas-a-comunidad-mapuche/)

 

 

Imagen extraída de radio.uchile.cl

Comunicador Social para Revista De Frente. Sociólogo e Investigador. Diplomado en Intervención Comunitaria por la Universidad de Chile. Abogado en formación por la Universidad Alberto Hurtado.

Comentarios (10)

  • Pilar

    Todos somos uno. El hombre blanco, siempre destructor, debe, ya mismo, volver sus ojos hacia los pueblos indigenas. Ellos son nuestros hermanos sabios y de ellos debe aparecer el hombre blanco, pues nuestra supervivencia depende de ello. La PachaMama esta herida, sus únicos reparadores son Ellos, las comunidades indígenas. Ellos que siempre la cuidaron, la respetaron y la amaron. Presentemos muestro respeto a nuestros hermanos indígenas, y nuestras disculpas a la Pachamama. Un abrazo hermanos, hermanas.

    reply
  • Hugo D Uriarte Bonilla

    ¿En donde se pueden ver los papeles de este juicio histórico?
    Se puede viralizar en las redes como primer paso.

    reply
  • Sergio Ruiz Oyarce

    Por algo se empieza…!!!#vamos que se puede .Fuerza Mapuche.!!!!@tte. Sergio Ruiz Oyarce……

    reply
  • Manthusla

    Temos que organizar com os irmãos e nunca desistir de lutar.

    reply
  • Eduardo Waack

    Solidariedade ao povo Mapuche e demais povos originários da América Latina!

    reply
  • Francisco Guarany M’byá

    Levante !!
    dos Povos Originários Autóctones !!
    Parentes Mapuche !!
    América Continental Revolucionária!!
    Sepé Tiaraju, vive !!
    Farsa !!
    Descobrimento !!
    Estamos Aqui !!
    A Mais de 5.000 Anos !!
    Sonhar é preciso resistir fundamental !!
    Aldeias resistem !!
    Francisco Guarany M’byá.

    reply
  • Antonella

    Me así debe ser, ya es hora que se haga justicia y que estas grandes empresas multimillonarias devuelvan los terrenos usurpado y entreguen indepnizaciones por el daño causado..

    reply
  • Regina

    Felicitaciones a los tribunales de justicia de cañete por haber actuado con honestidad y no bajo presion politica

    reply
  • Regina

    Felicitaciones a los jueces que actuaron con honestidad y no presionados por el poder

    reply
  • Héctor Sandoval

    Lo que es mal habido debe ser devuelto. Sólo lo que se roba puede ser devuelto a sus dueños. Los ladrones robaron por la fuerza, miles de hectáreas de tierras, y devuelven 97. Es eso un chiste.?

    reply

Respóndele a Héctor Sandoval cancel reply